Se filtran macabros audios donde ordenan asesinar a altos mandos en el plan pistola
En primicia Noticias RCN conoció una serie de audios en los que el Clan del Golfo pide a sus asesinos cambiar la forma de atacar a la fuerza pública.
Noticias RCN
07:56 p. m.
Desde la atroz puesta en marcha del plan pistola contra la Policía y el Ejército, decenas de héroes de la patria han muerto vilmente. En los últimos días la lista de fallecidos a manos de organizaciones armadas asciende a más de 30 víctimas.
En primicia Noticias RCN obtuvo audios que revelan la crueldad con la que el Clan del Golfo da nuevas instrucciones para atacar a los uniformados.
Dieron una orden que no querían ni de permiso, ni nada, sino uniformados y altos mandos.
Alerta máxima por audios filtrados del Clan del Golfo
Hay máxima alerta en las Fuerzas Militares y de Policía por las nuevas estrategias terroristas que pretendería usar el Clan del Golfo en contra de la fuerza pública,
En comunicaciones entre sicarios del Clan del Golfo interceptadas por inteligencia y conocidas por noticias RCN, hablan de cómo planean cada acción criminal.
De todas maneras si están pidiendo positivos toca hacer la inteligencia ahí, yo busqué por ahí y hay patrulleros camellando, por ahí de permiso, hay un poco de permiso.
Hablan de órdenes de dejar de asesinar soldados y patrulleros que se encuentren de permiso. A lo que se le suma otro plan terrorista para atentar contra ellos cuando estén de servicio.
Dijeron que no querían ni patrulleros ni gente de permiso, querían el puro activo y con el uniforme puesto. Y quieren actos malos, no quieren patrulleros ni reclutas.
Las estrategias de las autoridades para enfrentar el aterrador plan pistola
El coronel (r) Javier Soler, analista en conflicto armado, se refirió a la grave situación que enfrenta la fuerza pública con las organizaciones armadas que desataron este cruel operar:
Delicado esto, demencial, reprochable. Se deben cerrar filas para proteger la vida y la integridad de de la fuerza pública que se encuentren descansando, con sus familias, con sus hijos, en sus áreas de vacaciones.
Por su parte el general (r) Guillermo León, director de Acore hizo un llamado a las comunidades de los territorios: “Un llamado a la población civil a rodear nuestra fuerza pública, protegerlos, avisarles y advertirles de los riesgos que están de alguna manera asumiéndose sobre ellos para evitar que sean objeto de estos ataques”.
Una de las estrategias de las autoridades es hacer contra inteligencia y ofrecer altas sumas de dinero a quienes tengan en su poder información sobre órdenes de atentados contra uniformados en cualquier región del país.
La fuerza pública ofrece hasta $20 millones de recompensa.