Listo el borrador de resolución para el alza de peajes para 2025

El borrador afirma que el incremento se haría a partir del 31 de diciembre de 2024 teniendo en cuenta el IPC registrado en 2023.


Peajes
Peaje Papiros Foto: Procuraduría General de la Nación

Noticias RCN

diciembre 27 de 2024
04:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Transporte ya tiene listo el borrador de decreto con el que regirá el alza de los precios de los peajes en Colombia a partir del 31 de diciembre de 2024.

Video revela el momento exacto de la explosión de moto bomba que acabó con el peaje Pamplonita
RELACIONADO

Video revela el momento exacto de la explosión de moto bomba que acabó con el peaje Pamplonita

Con dicho decreto “se incrementan las tarifas de peaje a vehículos que transiten por el territorio nacional por estaciones de peajes a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y del Instituto Nacional de Vías (INVIAS)”, se puede leer en el texto.

¿De cuánto será el incremento de los peajes?

Según el borrador del Ministerio de Transporte, el aumento que se registrará a partir del último día del año será del 9,28% para terminar de alcanzar el 13,12% del IPC registrado en 2023.

“Se exceptúan para efectos de lo dispuesto en el presente artículo los peajes a cargo del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que, en cumplimiento de las disposiciones previstas en cada relación contractual, hayan tenido incrementos en el IPC total del año 2023, al inicio de la vigencia 2024”, aseguró la cartera mencionada.

Atención: Ministerio de Transporte confirmó que los precios de los peajes no subirán más en el 2024
RELACIONADO

Atención: Ministerio de Transporte confirmó que los precios de los peajes no subirán más en el 2024

Por otro lado, las tarifas de peaje fijadas para las estaciones a cargo del Invias serán incrementadas a partir del 16 de enero de cada año teniendo en cuenta el lPC decretado por el DANE para el año inmediatamente anterior.

¿A cuánto quedarían los peajes con el aumento?

Uno de los peajes que registrará los valores más altos es el Peaje Pipiral, ubicado en la vía entre Bogotá y Villavicencio, que tendrá un costo aproximado de 29.000 pesos para vehículos particulares y de categoría uno. Esto lo convertiría en el más caro del país.

Peajes en Colombia subirán en 2025: así quedarán los nuevos precios desde enero
RELACIONADO

Peajes en Colombia subirán en 2025: así quedarán los nuevos precios desde enero

El Túnel de Oriente, que conecta Medellín con Rionegro, tendrá un precio estimado de 27.950 pesos. Asimismo, el Peaje de Circasia, ubicado en la Autopista del Café, podría alcanzar los 21.400 pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Las diferencias entre senadores de la Comisión Cuarta por la reforma laboral

Animales

'Falcao', un perro guardián, murió y fue reanimado tras recibir descarga eléctrica en Cali

Disidencias de las Farc

Nuevo ataque de las disidencias en Cauca: detonaron explosivo contra patrulla de la Policía

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 27 de mayo de 2025: números ganadores

Hoy, 27 de mayo de 2025, se llevó a cabo el sorteo de El Dorado Tarde en Colombia. Consulta aquí los números ganadores y comprueba tu suerte.

Venezuela

Capturan a la opositora al régimen venezolano Catalina Ramos, del partido Vente Venezuela

La coordinadora nacional de asociaciones ciudadanas pertenece al círculo cercano de la líder opositora al régimen María Corina Machado.


Murió ‘La Bruja’ Verón, campeón con el Junior en 1977

Yina Calderón destapa la razón del porqué no ha podido visitar a Epa Colombia en la cárcel

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%