Uniformados vinculados al asesinato de jóvenes en Chochó, Sucre, quedaron libres por vencimiento de términos

Por vencimiento de términos, diez de los 11 uniformados implicados en el proceso quedaron en libertad. Familiares de las víctimas piden justicia.


Noticias RCN

agosto 29 de 2023
05:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las familias de los tres jóvenes asesinados hace un año en Chochó, Sucre, aseguran que se sienten revictimizadas porque un juez dejó en libertad a nueve uniformados y una subintendente vinculada a los homicidios.

“Nos sentimos muy tristes, con rabia al respecto. Por vencimiento de términos, los policías implicados en el caso de los muchachos van a quedar en libertad”, dijo Carlos David Arévalo Contreras, padre de una de las víctimas.

Puede leer: Capturan a mayor que estaría involucrado en caso de jóvenes asesinados en Chochó, Sucre

Uniformados vinculados a asesinatos de jóvenes en Chochó quedaron libres

Diez de los 11 uniformados implicados en el proceso quedan en libertad por vencimiento de términos, pero siguen vinculados al caso.

Rodolfo Contreras, tío víctima, también se refirió a esta situación. “Duro porque nosotros aún seguimos confiando en la justicia, pero nos sorprende porque parece que vale más el concepto de estos señores que participaron en ese hecho, que el mismo dolor o pruebas que se presentaron”.

Han sido largos meses de proceso, evidenciando pruebas y argumentos, pero la fe de una pronta justicia no la pierden.

Los uniformados son investigados por homicidio agravado, privación ilegal de la libertad, tortura y otros delitos.

¿Qué pasó con los tres jóvenes en Cochó, Sucre?

El 25 de julio de 2022, José Carlos Arévalo, Jesús David Díaz y Carlos Alberto Ibáñez fueron asesinados en condiciones que se están investigando. Varios uniformados de la Policía Nacional fueron vinculados al caso.

Lo que se sabe es que los policías creyeron que los jóvenes eran integrantes del Clan del Golfo y habían participado en el asesinato de un patrullero. En agosto del año pasado, un juez de primera instancia en Sincelejo ordenó enviar a la cárcel a 10 de la institución. El coronel Benjamín Núñez fue señalado como el presunto asesino, y quien accionó el arma.

Gracias a videos, necropsias, inspecciones, entrevistas, declaraciones y reconocimientos fotográficos se identificó la camioneta en la que las víctimas fueron llevadas a una clínica. También se conoció un audio clave que reveló el momento en el que se dio la orden de matarlos. Pese a que se intentó ocultar pruebas y los rastros que había dejado el crimen en la camioneta de la institución vinculada al hecho, que fue limpiada con agua y jabón e incluso reparada con tornillos para tapar los huecos causados por los disparos, las autoridades lograron esclarecer los hechos.

Vea también: Coronel (r) Benjamín Núñez firmó negociación con la Fiscalía por masacre en Chochó, Sucre

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Pacto Histórico

Polémica tiene como protagonista a congresista del Pacto Histórico: habría pedido puestos

Armada Nacional

La voluntad todo lo supera: entrenamiento extremo con los comandos submarinos

Temblor en Colombia

Temblor en Colombia: el reporte del epicentro fue en el Cauca

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia