Las opiniones encontradas por el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros

En A lo que vinimos de Noticias RCN, la senadora Andrea Padilla y el líder taurino Juan Uribe Rojas se refirieron sobre este tema.


Noticias RCN

mayo 29 de 2024
01:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Cámara de Representantes aprobó en cuarto y último debate el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia. Con 94 votos a favor, la iniciativa tuvo el visto bueno y solamente faltará la conciliación y posterior sanción presidencial para que se convierta en ley.

Con este anuncio, han sido varias las opiniones. Por un lado, hay sectores que celebran la decisión, mientras que otros consideran que afectará la economía y generación de empleo.

En A lo que vinimos, la senadora y defensora de los derechos de los animales, Andrea Padilla, y el líder de Tauro Joven de Manizales, Juan Uribe Rojas, se refirieron sobre esta decisión y el impacto que tendrá.

Corridas de toros en Colombia fueron prohibidas por el Congreso en cuarto y último debate: ¿qué sigue?
RELACIONADO

Corridas de toros en Colombia fueron prohibidas por el Congreso en cuarto y último debate: ¿qué sigue?

Andrea, ¿cómo recibe esta noticia?

“Felicidad absoluta. Han sido años de luchas para lograr la prohibición de esta barbarie, matanza y tortura de toros convertida en espectáculos. Hoy, sin duda, es una noticia de trascendencia internacional”.

Juan, ¿cómo ven ustedes esta la decisión del Congreso?

“Significa claramente un atropello a nuestros derechos, a la libre expresión, al derecho al trabajo y claramente a las tradiciones culturales. Es muy fácil tomar decisiones desde el Congreso, donde desconocen el impacto en los municipios”.

“En ninguna parte del proyecto establecen qué va a pasar con las 13 mil reses de lidia. Se van para el sacrificio. El problema de ellos no son los animales".

Andrea, hay algo cierto y es que detrás de las corridas hay un mundo económico que se mueve, ¿cómo desde el Congreso y el Gobierno van a compensar esto?

“La gran apuesta es garantizar que esas personas generen economía de manera satisfactoria y constante. Que las plazas de toros se conviertan en espectáculos alrededor de los cuales haya una parrilla deportiva, artística y cultural permanente de todo el año para generar también economía informal”.

"Derrotamos la barbarie": senadora que impulsó la prohibición de las corridas de toros
RELACIONADO

"Derrotamos la barbarie": senadora que impulsó la prohibición de las corridas de toros

Juan, esto es una tradición cultural, pero también dicen los animalistas que es la diversión sobre el sufrimiento, ¿qué opinión tiene frente a esto?

“Por supuesto, tienen un sacrificio naturalmente como la gran mayoría de animales. Lo que no ven es que detrás de esos 200 toros que se matan al año, se le está dando vida a más de 13 mil, gracias al impacto económico que se genera”.

Juan, ¿ustedes van a demandar la decisión?

“Por supuesto, el proyecto tiene muchos vicios y errores. ¿Cómo así que excluimos las corralejas? Claro, como los costeños nos dan los votos, saquemos las corralejas. Entonces yo puedo hacer aquí en la plaza una corraleja, visto a alguien de luces, y digo que es una corraleja. El proyecto no tiene sentido”.

¿Esto es verdad, Andrea?, ¿las corralejas también son agresivas?

“Sin duda alguna, las corralejas son mucho más brutales y bárbaras que las corridas de toros. Lamentablemente, tienen un arraigo popular muy fuerte y una defensa de políticos en las regiones que nos obligó a excluirlas del texto para que pudiera avanzar la prohibición de las corridas de toros. Pero ya tenemos un proyecto de ley radicado sobre corralejas".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

En video | Controles de tránsito en Arauca desatan polémica tras intervención del alcalde

Valle del Cauca

Asesinaron al primo del padrastro de Lyan Hortúa: fue quien entregó el dinero para la liberación

Metro de Bogotá

Metro de Bogotá aclara la polémica detrás de las grandes columnas en estaciones de Transmilenio

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

El nuevo resultado Super Astro Sol ya está disponible. Conozca el número ganador y signo de este jueves 22 de mayo.

Fútbol internacional

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

El cantante buscaba llevar a un modesto equipo danés a la Champions League, pero las cosas le salieron de mala manera.


Yerry Mina confirmó equipo hasta el 2028: lo presentaron como un auténtico guerrero

Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?