Un indígena murió en medio de enfrentamientos entre disidencias y ELN

Continúan los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN y los municipios de Jambaló y Caldono, en el Cauca.


Noticias RCN

mayo 04 de 2023
01:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Más de 12 horas se han completado de fuego cruzado entre las disidencias de las Farc y el ELN en los municipios de Jambaló y Caldono, en el departamento del Cauca, donde cerca de 40 niños están en medio de la guerra y un líder indígena ya perdió la vida.

Es muy delicada la situación de orden público en el departamento del Cauca luego de que se conociera que un indígena falleció en medio de los ataques entre las disidencias de las Farc y el ELN, además, se tiene un resguardo entero confinado como saldo que dejan los combates que se presentan desde este miércoles 3 de mayo.

Le puede interesar: Corte Suprema avaló extradición a EE. UU. de Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian

En medio del fuego cruzado entre estos dos grupos criminales los indígenas salieron corriendo a refugiarse en sus casas y en el cruce de disparos fue mortalmente herido el alguacil de la guardia William Vargas de 22 años.

Mauricio Capaz, consejero mayor del CRIC se pronunció acerca de la lamentable muerte: "Saludo de solidaridad para nuestra guardia indígena, es imposible que de alguna forma nos sigan costando la vida de guardias indígenas que, en actos humanitarios, de protección a las comunidades, pierdan la vida sean asesinados por los actores armados, les pedimos a ellos que abandonen los territorios".  

De igual manera, 39 niños que estaban en clase también quedaron en medio de la confrontación y los combates, a escasos metros de la escuela, los obligaron a pasar ahí la noche.

Vea también: Colombia rechazó vuelos con migrantes repatriados desde EE. UU.

Daniel Molano, defensor del Pueblo Regional Cauca se ofreció a visitar la zona para que las personas que sufren de cerca estos combates puedan refugiarse de manera segura: "Si podemos contribuir nosotros con una visita de una misión humanitaria para que puedan salir estas personas que se encuentran en ese grado de confinamiento y con el peligro que al salir de donde se encuentran albergados, puedan ser alcanzados por una bala”.

Unos 60 guardias indígenas están ingresando a Pioya para apoyar a la población confinada.

"La paz de los armados no es la paz de la organización, del movimiento indígena, queda a evidenciado la desestructuración que hay al interior de estos actores armados”, agregó el consejero mayor del CRIC.

Más información: Trabajador fue asesinado al intentar reparar antenas que ordenaron apagar las disidencias de las Farc

Cabe señalar que desde marzo se agudizó el conflicto por la disputa del territorio entre disidencias de las Farc y el ELN en límites entre los municipios de Caldono y Jambaló, oriente del Cauca.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma a la Justicia

Reforma a la justicia fue aprobada en último debate de la Cámara

Abuso sexual

Mensaje de texto le salvó la vida a joven de 19 años secuestrada y abusada en Antioquia

Corte Constitucional

Consulta popular no se puede activar por decreto: Corte Constitucional

Otras Noticias

Automovilismo

Revisión tecnico-mecánica gratis: el beneficio que muchos conductores desconocen

En Colombia, algunos conductores pueden repetir la revisión tecnico.mecánica sin costo. Conozca las condiciones y el plazo para acceder a este beneficio legal.

Estados Unidos

Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Esta decisión se toma en medio de la polémica que generó la prohibición de Donald Trump de matricular estudiantes extranjeros en Harvard.


Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%