Colombia rechazó vuelos con migrantes repatriados desde EE. UU.

Un vocero de la Embajada de Estados Unidos en Colombia confirmó el rechazo de dos vuelos de repatriación.


Colombia rechazó vuelos con migrantes repatriados desde EE. UU.
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

mayo 04 de 2023
10:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 4 de mayo se conoció que Colombia rechazó vuelos que provenían desde Estados Unidos con migrantes. Así lo confirmó a Noticias RCN un vocero de la Embajada de ese país, quien señaló que los connacionales estaban en condiciones irregulares.

"El incumplimiento de los acuerdos sobre el tratamiento humanitario a los colombianos retornados y la cancelación por parte del Departamento de Seguridad de Estados Unidos de los primeros dos vuelos del Plan Piloto concertado, fueron las razones por las cuales Migración Colombia en acuerdo con la Cancillería suspendió temporalmente varios vuelos procedentes de ese país esta semana", detalló Migración Colombia.

Colombia rechazó vuelos con migrantes deportados de EE. UU.

Desde la Embajada de EE. UU. en Colombia detallaron que se trató de vuelos en los que se transportaba a colombianos irregulares. Al parecer, el rechazo por parte de las autoridades colombianas se habría basado mientras se coordinaban temas logísticos.

"En esos vuelos retornarían aproximadamente 1.200 connacionales entre el 1 y el 7 de mayo como parte del Plan Piloto Mamá Retorna, cuyo objetivo era liberar el flujo de colombianos en la frontera sur de Estados Unidos, previo a la finalización del Título 42 y en el marco del mes de la madre", dijo el director general de Migración Colombia.

Vea también: Estados Unidos prohibió la entrada a tres exmilitares colombianos por violaciones de los derechos humanos

Migración Colombia pide que se respeten derechos de los colombianos deportados

En entrevista con la FM, Carlos Fernando García, director de Migración Colombia, manifestó que efectivamente se rechazó el vuelo, aunque dijo que fue con el objetivo de “garantizar el bienestar y el cumplimiento de los derechos humanos de los migrantes”.

El funcionario señaló que Colombia está recibiendo el triple de vuelos provenientes de Estados Unidos con nacionales deportados, y que el Gobierno de ese país ha incumplido con algunos casos y que, aparentemente vulneró los derechos de los ciudadanos.

"Hemos incrementado de uno hasta ocho vuelos semanales de colombianos que han sido initidos en los Estados Unidos", dijo.

Le puede interesar: Rusia acusa a Estados Unidos de ser el 'cerebro' del presunto ataque al Kremlin

Respecto al rechazo del vuelo, manifestó que buscan cumplir con los acuerdos a los que se llegaron con EE. UU.: “Los lugares donde están estas personas son muy fríos, la comida es muy picante, las mujeres que vienen con niños comen con esposas y llegan con grilletes en los pies”.

Por otra parte, aclaró que se están aceptando vuelos, pero únicamente de personas individuales, más no de familias, por lo que reiteró que estas deben tener un trato adecuado y respeto por los derechos humanos.

A partir de esta situación, García dijo a la FM que tendrán una reunión con el gobierno estadounidense para conversar sobre los derechos de los colombianos y hacerlos respetar en todo momento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Otras Noticias

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil