Gobierno pagaría deuda con los prestadores de energía a finales de mayo

Desde el Ministerio de Minas aseguran que se podrían pagar hasta 1,5 billones de pesos. Ministerios de Minas y Hacienda están en diálogo.


Dinero colombiano
FOTO: Freepik

Noticias RCN

mayo 12 de 2025
01:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Minas y Energía hizo un nuevo anuncio sobre la deuda que el Gobierno Nacional tiene con las prestadoras de energía debido a la falta de pago del subsidio para los estratos 1, 2 y 3.

Víctimas de desplazamiento en Colombia recibirán importante subsidio de 230.000 pesos: así serán sus pagos
RELACIONADO

Víctimas de desplazamiento en Colombia recibirán importante subsidio de 230.000 pesos: así serán sus pagos

El ministro aseguró que se pagaría un monto de 1,5 billones de pesos.

La deuda con los sectores energéticos se pagaría a finales de mayo

De acuerdo con Víctor Paternina, director de energía Ministerio de Minas, la instrucción del presidente Gustavo Petro es ponerse al día con las deudas que el gobierno tiene, por ello, es posible que el saldo quede pago a finales de mes.

"Estamos trabajando con el Ministerio de Hacienda y en lo posible, al finalizar mayo estar dando un parte de tranquilidad a todo el país", aseguró Paternina.

Asimismo, aseguró que descartaba que Colombia pasara por un apagón pues, dice, el país tiene un sistema técnico robusto en materia de prestación del servicio y de regulación.

Preocupante alerta: tarifas de energía podrían subir más de 120% si no se pagan subsidios
RELACIONADO

Preocupante alerta: tarifas de energía podrían subir más de 120% si no se pagan subsidios

"Lo que se ha hablado es de un apagón financiero, pues que estaríamos descartándolo de tajo con esta noticia", dijo el funcionario.

Contraloría había advertido riesgos por falta de pago de la deuda por subsidios

En días pasados el contralor general Carlos Hernán Rodríguez se refirió a las consecuencias que podría haber en materia energética si el gobierno no pagaba lo que debía a los prestadores de energía.

El funcionario aseguró que, si no se solucionaba ese saldo, se podría ver un aumento significativo en el precio de la factura energética de más del 120%.

“Ha existido un incremento en la deuda del pago de subsidios que supera los 2.7 billones de pesos (con corte a diciembre de 2024)”, sostuvo Rodríguez.

¡Pilas! Este es el electrodoméstico que consume más energía en su hogar
RELACIONADO

¡Pilas! Este es el electrodoméstico que consume más energía en su hogar

Además, advirtió que los subsidios no estaban llegando a donde debían y estaban generando problemas financieros, por ello insistió en que es fundamental revisar hacia dónde se están dirigiendo los recursos.

Por lo anterior, propuso reactivar las auditorias y fortalecer el Sistema Único de Información de Servicios Públicos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Defensoría del Pueblo

Defensoría no intervino en el pago de la extorsión para la liberación de Lyan Hortúa

Bogotá

Negociaban motos de alta gama por redes sociales en Bogotá y al probarlas se las robaban y pedían rescate

Ministerio de Defensa

Mindefensa anunció acciones militares contra la 'Jaime Martínez' tras liberación de Lyan

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

¿Cristiano Ronaldo jugará el Mundial de Clubes 2025? La FIFA aclaró el panorama

El Mundial de Clubes 2025 sigue generando expectativa, especialmente por la posible presencia de grandes figuras como Cristiano Ronaldo. ¿Qué dice la FIFA?

Egipto

Habló el padre de Ivonne Daniela Latorre, joven que murió en extrañas circunstancias en Egipto

Pese a que las investigaciones de las autoridades informan que la joven murió tras una caída desde un edificio, su familia no cree en esta versión.


Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?