Preocupante alerta: tarifas de energía podrían subir más de 120% si no se pagan subsidios

Así lo reveló el contralor general. ¿Cuáles son las razones?


Noticias RCN

abril 08 de 2025
01:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después del foro ‘Gran alianza por la defensa de los derechos de la juventud en Colombia’, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó que incrementos tarifarios podrían aumentar significativamente.

Así se transporta realmente el gas entre países: ¿se puede hacer por cables de energía?
RELACIONADO

Así se transporta realmente el gas entre países: ¿se puede hacer por cables de energía?

El contralor señaló que no pagar los subsidios en el sector energía y gas puede generar que los s deban asumir las consecuencias, lo cual sería un incremento superior al 120%-140% en las tarifas.

¿De cuánto es la deuda en el pago de subsidios?

“Ha existido un incremento en la deuda del pago de subsidios que supera los 2.7 billones de pesos (con corte a diciembre de 2024)”, sostuvo Rodríguez.

Hace algunos días, el contralor declaró que el modelo basado en estratificación para los subsidios en el sector energético debe revisarse para que esté destinado efectivamente hacia quienes sí lo necesitan.

Para la Contraloría, la disposición de los subsidios ha sido deficiente, por lo que ha generado un gran detrimento en las finanzas públicas y, peor aún, ser un detonante para situaciones complejas en el futuro.

¿Se debe revisar hacia dónde se destinan los recursos?

Rodríguez aseguró que “los subsidios no llegan a quienes realmente los necesitan”. Con este ítem, se debería ajustar la estratificación. De igual forma, cuestionó la sostenibilidad del modelo.

El contralor precisó que es fundamental revisar hacia dónde se están dirigiendo los recursos. Para ello, propuso reactivar las auditorias y fortalecer el Sistema Único de Información de Servicios Públicos.

Así se derrumbó el proyecto de energía eólica más grande del país, en La Guajira
RELACIONADO

Así se derrumbó el proyecto de energía eólica más grande del país, en La Guajira

“Agilice la ejecución de las acciones correctivas identificadas en la gestión de subsidios y asegure que las acciones de mejora pendientes se lleven a cabo de manera puntual”, este fue el mensaje del contralor al ministro de Minas.

La suspensión del servicio de gas también es preocupante. El contralor reveló que esto ocurrió en algunos municipios de Boyacá y, teniendo en cuenta los problemas financieros de las empresas que prestan el servicio, es una complicación que podría extenderse.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Seguros

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total

Otras Noticias

Secuestros

Hombre fue secuestrado el 2 de mayo en Cúcuta: familia pide respuesta de las autoridades

A inicios de mes, Gonzalo Enrique Arenas Paredes fue raptado por hombres armados. Su familia desconoce su paradero.

Giro de Italia

Egan perdió tiempo: así van los colombianos en el Giro de Italia tras la etapa 12

El Giro de Italia 2025 no defrauda y este jueves se vivió una etapa 12 muy emocionante. Así van los colombianos en la general.


Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?