Fuertes lluvias provocan inundaciones y deslizamientos en Antioquia, Valle del Cauca y Caldas
Las autoridades mantienen la alerta en varias regiones del país debido a las crecientes de ríos y quebradas que han afectado viviendas y vías de comunicación.
Noticias RCN
08:21 p. m.
El país enfrenta una serie de emergencias debido a las intensas lluvias que han azotado varias regiones del país en las últimas horas.
Graves emergencias en el país por fuertes lluvias
Los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca y Caldas se han visto particularmente afectados por inundaciones y deslizamientos, dejando a su paso daños en infraestructura y poniendo en riesgo a la población local.
En el sureste de Antioquia, el desbordamiento de los ríos San Juan y Cauca ha provocado inundaciones en los municipios de Venecia, Salgar y Fredonia.
Esta situación ha obligado a posponer la reapertura parcial de las troncales del café en el tramo El Barroso-Salgar, que estaba prevista para este sábado.
Las autoridades locales están trabajando para evaluar los daños y brindar asistencia a las comunidades afectadas.
Por otro lado, en el Valle del Cauca, la situación es igualmente preocupante. En Cartago, al menos 30 viviendas han resultado afectadas por las inundaciones, mientras que, en Cali y Jamundí, los organismos de socorro se encuentran atendiendo las contingencias causadas por las lluvias.
Un puesto de mando unificado ha sido establecido para monitorear constantemente los niveles de los ríos ante la posibilidad de nuevas emergencias.
Declaran calamidad pública en Caldas por desbordamiento de quebrada
La situación más crítica se vive en Supía, Caldas, donde las autoridades han declarado la calamidad pública. Allí, la quebrada Rapao se desbordó, dejando 20 casas inundadas.
Además, se han reportado deslizamientos que han bloqueado la troncal de Occidente, una importante vía de comunicación en la región.
Un derrumbe cayó sobre una vivienda, atrapando a tres personas, incluyendo un bebé. Afortunadamente, los afectados fueron rescatados y se encuentran fuera de peligro.
Las autoridades colombianas instan a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia.
Se espera que las lluvias continúen en los próximos días, por lo que es fundamental tomar medidas preventivas para evitar nuevas tragedias.
Las autoridades locales y nacionales trabajan en conjunto para brindar asistencia a las comunidades afectadas y minimizar los impactos de estas lluvias torrenciales.