Fiscalía pide audiencia de imputación contra Carlos Ramón González por caso UNGRD
La Fiscalía solicitó al Tribunal Superior de Bogotá citar al exdirector del Dapre a audiencias de imputación y medida de aseguramiento por tres delitos.
Noticias RCN
09:31 a. m.
El equipo de fiscales al frente de la investigación por el descalabro a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres pidió al Tribunal Superior de Bogotá, que cite a audiencias de imputación y medida de aseguramiento a Carlos Ramón González, salpicado en el escándalo.
El exdirector del Dapre, y quien entonces fue uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro, será imputado como presunto responsable de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.
Por ahora, se sabe que la fecha y hora de las diligencias dependerán de la programación de la Judicatura.
Las pruebas de la Fiscalía contra Carlos Ramón González
El pasado 26 de marzo, el Tribunal Superior de Bogotá autorizó el rastreo de los movimientos geográficos, financieros, migratorios y digitales del exdirector del Dapre, señalado de haber instruido a Olmedo López, exdirector de la UNGRD, para sobornar a los presidentes de Senado y Cámara.
En su momento, la Fiscalía también reveló que cuenta con el suficiente material probatorio para sustentar la relación de González con el escándalo en la Unidad para la Gestión del Riesgo.
El rastreo de datos de González incluye sus registros telefónicos desde el 1 de enero de 2023, así como las copias de los videos de seguridad de su oficina, el salón de Consejo de Ministros y dependencias cercanas al Palacio de Nariño, del periodo comprendido entre el 18 de septiembre y el 11 de diciembre de 2023.
Lo que se busca sería demostrar las supuestas reuniones entre el ex M-19 y Olmedo López.
Así avanza el escándalo de corrupción en la UNGRD
El escándalo de corrupción en la UNGRD es uno de los más graves de los últimos años. En él han caído congresistas, importantes funcionarios y altos cargos del Gobierno Nacional.
Recientemente, Olmedo López y Sneyder Pinlla, considerados los cerebros de este caso, fueron condenados y sancionados con millonarias multas por parte de la justicia.
Además, los entonces presidentes de Cámara y Senado, Andrés Calle e Iván Name, fueron capturados y encarcelados en La Picota, señalados de recibir millonarios sobornos con plata proveniente de la UNGRD, a cambio de acelerar los trámites de las reformas del Gobierno en el Congreso.