Dan a conocer las estaciones más peligrosas de Transmilenio en Bogotá: tenga cuidado

Desde la Alcaldía de Bogotá dieron a conocer las estaciones donde más se cometen hurtos.


Estaciones más inseguras
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 06 de 2025
05:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La creciente sensación de inseguridad en Bogotá ha encontrado un foco particular en el sistema de transporte masivo TransMilenio. Lo que para muchos es una solución de movilidad eficiente y económica, para otros se ha convertido en un escenario constante de temor y vulnerabilidad.

Si bien las autoridades distritales implementan estrategias para mitigar el crimen, la percepción ciudadana apunta a que ciertas estaciones se han consolidado como puntos críticos donde los robos, el acoso y otras formas de violencia son lamentablemente frecuentes.

Estación de Transmilenio que moviliza a miles de s vuelve a operar tras ampliación
RELACIONADO

Estación de Transmilenio que moviliza a miles de s vuelve a operar tras ampliación

A través de denuncias ciudadanas, reportes de medios de comunicación y análisis, se pueden señalar algunas estaciones que históricamente han presentado mayores índices de criminalidad.

Estaciones de Transmilenio más inseguras en Bogotá

Una de las estaciones más concurridas en la ciudad, como lo es la estación de la Calle 100, es uno de los puntos más 'calientes' donde se cometen más hurtos.

Otra de las estaciones donde más se teme por la seguridad de los s es el Portal El Tunal. Sin embargo, en este punto se da una particularidad, y es que el 59% de los hurtos se dan dentro de los buses.

Este será el precio del pasaje para el Metro de Bogotá: Galán entregó la cifra oficial
RELACIONADO

Este será el precio del pasaje para el Metro de Bogotá: Galán entregó la cifra oficial

El top 3 se completa con la estación de Ricaurte. De acuerdo con los reportes de seguridad, la mayoría de robos en este punto se dan entre las seis de la tarde y las once de la noche.

Otra estación, como la Avenida Jiménez con Caracas, también figura como un punto estratégico para los delincuentes. En lo que va del año, se han presentado más de 100 robos en este punto, convirtiéndola en una de las más inseguras.

Finalmente, la estación de la Avenida Jiménez, pero con Calle 13 es la más insegura. Allí se han presentado una gran cantidad de robos en más de 4.000 casos que se han denunciado.

Las autoridades han implementado diversas estrategias para combatir la inseguridad en TransMilenio, incluyendo el aumento de la presencia policial, la instalación de cámaras de seguridad y la realización de operativos sorpresa. Sin embargo, la percepción de inseguridad persiste y muchos ciudadanos sienten que estas medidas no son suficientes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secuestro en Colombia

“Lyan, con sus uñas, hacía líneas en la pared para contar los días”: personera delegada de Cali

Jamundí

Familiar de Lyan Hortúa confirmó que pagaron la extorsión por su liberación

Contraloría General de la República

Piden aclarar el uso de un avión oficial por parte de influencers: Mininterior y Policía responden

Otras Noticias

Estados Unidos

Detalles del macabro asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí en Estados Unidos

Las autoridades revelaron quiénes fueron las víctimas, así como la identidad del hombre detrás del crimen.

FC Barcelona

Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: el director deportivo habló claro

En medio de especulaciones sobre un posible fichaje de Luis Díaz por el Barcelona, Deco, director deportivo del club español rompió el silencio y aclaró la situación.


Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Así está cambiando la venta de carros usados en Colombia: atención al incremento de ventas online

El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad