Cuatro temblores en menos de una hora sacudieron la costa Caribe durante la noche

Aproximadamente entre las 10 y 11 p. m el Servicio Geológico Colombiano reportó los movimientos. Todos ellos cerca de Chocó.


Temblores sacudieron Chocó y Antioquia el 24 de mayo
Foto: @sgcol/Twitter

Noticias RCN

mayo 25 de 2023
05:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un extraño evento se presentó a lo largo de la noche del 24 de mayo, cuando desde varias partes del país se reportaron temblores entre las 10 y las 11:00 p. m., el más fuerte de magnitud 6,6 según registró el Servicio Geológico Colombiano.

El primero, a la altura de las 10:00 p. m., tuvo como epicentro el mar Caribe, muy cerca del límite marítimo entre Colombia y Panamá, por lo que se sintió con mayor fuerza en zonas de Chocó y Antioquia.

Con una magnitud de 6,6 y a una profundidad superficial menor de 30 km, el sismo se vivió en municipios como Acandí, Necoclí y Arboletes. Además, s en redes sociales aseguraron que en departamentos como Norte de Santander, Cundinamarca y Risaralda, también se percibió.

Vea también: ¿Subirá la tarifa de gas por crisis en el suroccidente del país?: presidenta de Naturgas responde

Aunque el SGC, la Dimar y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguraron que no existe alerta tsunami, las autoridades se mantiene en alerta por el constante movimiento telúrico en esta zona del Caribe.

Otros sismos durante la noche del 24 de mayo

Posteriormente, a la altura de las 10:14 p. m., el SGC reportó un nuevo movimiento, esta vez de magnitud 4,6, en una zona cercana al epicentro del primero, por lo que también se vieron afectadas las poblaciones del Urabá y Chocó.

Más tarde, a las 10:23 p. m., se emitió una nueva alerta para la misma área del caribe, esta vez con una magnitud de 3,6, según lo reportado por el Servicio Geológico Colombiano.

El último, a las 10:56 p. m. fue registrado a una profundidad menor de 30 km, también en la frontera marítima entre Colombia y panamá. Este tuvo una magnitud de 3,1.

Le puede interesar: Atentado en Tibú, Norte de Santander, deja al menos tres personas muertas y varias heridas

A través de redes sociales, habitantes de Córdoba, Santander, Antioquia, Chocó, Risaralda y Cundinamarca reportaron haber sentido los movimientos. Esto se suma a los más de 100 sismos de magnitud superior a 2,0 que se han registrado en los últimos cinco días.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Armada Nacional

La voluntad todo lo supera: entrenamiento extremo con los comandos submarinos

Temblor en Colombia

Temblor en Colombia: el reporte del epicentro fue en el Cauca

Atlántico

La extraña versión del menor que regresó solo, tras desaparecer por días con otros dos en Atlántico

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia