Cruce de opiniones entre el presidente Petro y los gremios por la energía: ¿Qué pasará?

En La Mesa Ancha hablamos sobre el cruce entre el mandatario y el sector energético.


Noticias RCN

abril 09 de 2025
09:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ha habido un cruce de versiones entre el presidente Gustavo Petro y los gremios en torno al sector energético.

Gremios energéticos rechazan ataques del Gobierno y piden un diálogo técnico por el bien del país
RELACIONADO

Gremios energéticos rechazan ataques del Gobierno y piden un diálogo técnico por el bien del país

El mandatario aseguró que las empresas generadoras estaban robando la plata, algo que iba a ser demostrado en las intervenciones. Los gremios pidieron respeto.

Discusión entre el mandatario y los gremios

En La Mesa Ancha discutimos esta situación, el invitado fue Camilo Cuervo Díaz, abogado, profesor y columnista.

Camilo Cuervo:

“Pues yo creo que es muy triste para el país que, en un momento tan crítico del sector energético, estemos en una pelea política del presidente contra los generadores. Cuando ataca tan de frente a las empresas, en especial como en este caso, sin ninguna justificación, pues lo único que hace es mandarle un mensaje muy negativo a esos privados que quieren volver a confiar en Colombia y que necesitamos que confíen para poder salir de la crisis que se nos avecina en el sector eléctrico”.

Preocupante alerta: tarifas de energía podrían subir más de 120% si no se pagan subsidios
RELACIONADO

Preocupante alerta: tarifas de energía podrían subir más de 120% si no se pagan subsidios

“Es triste la respuesta a la que está sometiendo a los empresarios para tener que salir a defenderse de algo en lo que no deberían defenderse”.

Juana Afanador:

“Esto abre una discusión que es mucho más amplia: los precios de la energía van a seguir aumentando en el contexto global de crisis energética en el que vivimos. Es algo para lo que nos tenemos que preparar y que nos debíamos tenido que haber preparado”.

“Es imposible en un momento del contexto mundial que vivimos bajar los precios de la energía”.

Julio César Iglesias:

“Nos olvidamos del contexto, Colombia tuvo un apagón en el 92’ y a partir de eso se crearon unos cambios en el sistema eléctrico que permitió la llegada de inversión privada y desde ese entonces hemos tenido seguridad energética en el país”.

“Ni un solo apagón masivo desde ese entonces, a diferencia de otros países de América Latina que tienen apagones recurrentes, lo que es normal en la región. Desconocemos los logros históricos de la economía, de la sociedad colombiana y por esa vía quieren destruir un sistema que ha funcionado bien”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secuestros

Hombre fue secuestrado el 2 de mayo en Cúcuta: familia pide respuesta de las autoridades

Vaticano

Monja asesinada con lanzas en ritual indígena será declarada como sierva de Dios por el Vaticano

Abuso sexual

Madre relató el horror del presunto abuso sexual de su hijo por compañeros de colegio en Soacha

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan perdió tiempo: así van los colombianos en el Giro de Italia tras la etapa 12

El Giro de Italia 2025 no defrauda y este jueves se vivió una etapa 12 muy emocionante. Así van los colombianos en la general.

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Conozca lo que debe hacer para tener este documento de manera virtual.


Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?