¿Fiestas o tragedias?: aumenta en un 43% la cifra de quemados por pólvora en Bogotá

Localidades como Suba, Engativá, Usme y Bosa lideran los casos de quemados.


Noticias RCN

diciembre 29 de 2024
05:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bogotá vive un fin de año marcado por la tragedia. A pocos días de cerrar 2024, la Secretaría de Salud de la capital lanzó una alerta máxima por el incremento en los casos de quemados con pólvora.

Este es el valor que deben pagar los s que excedieron el consumo de agua en Bogotá
RELACIONADO

Este es el valor que deben pagar los s que excedieron el consumo de agua en Bogotá

Con un aumento del 43 % en comparación con el año pasado, la situación se torna más crítica con el paso de los días.

Suba, Engativá, Usme y Bosa son las localidades que registran el mayor número de afectados.

Aumenta en un 43% la cifra de quemados por pólvora en Bogotá

El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, fue categórico al describir el panorama actual:

Estamos viendo dos temas, una mezcla entre alcohol y uso de pólvora inadecuada, una compra irresponsable de pólvora en sitios no autorizados por supuesto y que la comunidad no está haciendo el más mínimo control de autocuidado para proteger a sus familias y por supuesto a sus vecinos.

Un caso particularmente preocupante ocurrió el pasado 8 de diciembre, cuando más de 15 niños resultaron quemados con pólvora.

Según Bermont, el nivel de negligencia alcanzó un punto crítico al observar que muchos de estos menores no recibieron atención médica inmediata:

El 8 de diciembre se quemaron más de 15 niños, 15 niños, pero lo más preocupante es que no llegaron a los centros de salud del ocho o el 9 de diciembre, llegaron el 11, 15, 17 de diciembre, es absurdo porque llegaron con infecciones mucho más severas, mucho más fuertes.

¿Cómo avanza la lucha contra la pólvora ilegal?

Las autoridades han intensificado los operativos de incautación de pólvora en toda la ciudad. Hasta la fecha, se han decomisado 275.637 unidades, lo que equivale a 2.107.992 gramos de material explosivo.

VIDEO | Doble homicidio durante intento de hurto desató caos en Cali: esto ocurrió
RELACIONADO

VIDEO | Doble homicidio durante intento de hurto desató caos en Cali: esto ocurrió

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el comercio clandestino y el uso de pólvora persisten, especialmente en zonas vulnerables.

El secretario de Salud fue contundente en su llamado a los padres de familia:

Si ya cometió la irresponsabilidad de comprar pólvora y dejar quemar a sus niños por lo menos no vulnere el derecho del niño y llévelo al centro de salud de manera inmediata.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Armada Nacional

La voluntad todo lo supera: entrenamiento extremo con los comandos submarinos

Temblor en Colombia

Temblor en Colombia: el reporte del epicentro fue en el Cauca

Atlántico

La extraña versión del menor que regresó solo, tras desaparecer por días con otros dos en Atlántico

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia