Esta banda se dedicaba al fraude financiero: suplantaba personas para acceder a millonarios créditos

Conocidos como ‘Los Látex’, esta estructura tenía más de 1.000 cédulas, cientos de tarjetas de crédito y sim cards.


Cayó banda dedicada al fraude financiero.
Cayó banda dedicada al fraude financiero. Foto. Brigada 13.

Noticias RCN

diciembre 17 de 2024
06:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gaula Militar Cundinamarca de la Brigada 13 y la Fiscalía llevaron a cabo un operativo que resultó con la desarticulación de una banda dedicada a obtener créditos con métodos criminales.

Cédulas y tarjetas de crédito: esto tenía la banda

Conocidos como ‘Los Látex’, este fue el modus operandi que la estructura puso en marcha.

El lugar de operaciones fue ubicado en la localidad de Kennedy, Bogotá. ‘Los Látex’ robaban datos personales y suplantaban personas para acceder a millonarios créditos.

Capturan  de 'Los herederos': fabricaban huellas digitales en látex para suplantar identidad bancaria
RELACIONADO

Capturan de 'Los herederos': fabricaban huellas digitales en látex para suplantar identidad bancaria

Durante el allanamiento, se incautaron más de mil cédulas, 800 tarjetas de crédito y 600 sim cards. El teniente coronel Óscar Reyes, comandante del Gaula Militar de la Brigada 13, explicó que los de esta red accedían a los datos de las personas a través de redes sociales.

Las imágenes reveladas por las autoridades muestran las cédulas falsas que tenían los delincuentes. Varias de ellas correspondían a la misma persona, pero con otros nombres.

Con esta acción, los capturados deberán responder por los siguientes delitos: concierto para delinquir, hurto por medios informáticos y violación de datos personales.

Otra banda que cometía fraudes financieros cayó hace algunos días

Hace algunos días cayó otra banda también dedicada al fraude financiero en Bogotá. El método que usaba consistía en falsificar huellas dactilares y documentos para poder realizar los respectivos trámites en los bancos sin problema alguno.

La Fiscalía reveló que el grupo se las ingenió para copiar huellas dactilares de los s con placas de látex. El resultado prácticamente hacía que fuera difícil diferenciar las originales con las fraudulentas.

Clonaban huellas con látex y usaban datos falsos para pedir créditos: así cayó la red criminal
RELACIONADO

Clonaban huellas con látex y usaban datos falsos para pedir créditos: así cayó la red criminal

Sin embargo, las autoridades le pusieron punto final a su accionar delictivo, el cual se enfocaba en Bogotá, Villavicencio, Barrancabermeja y Barranquilla. Utilizando este método, los integrantes pudieron cometer 12 fraudes representados en 200 millones de pesos.

Fueron incautadas más de dos mil cédulas, 964 sim cards, 314 tarjetas de crédito, celulares y los insumos que la red utilizaba, tales como látex líquido. Los capturados fueron enviados a prisión.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Temblor en Colombia

Temblor en Colombia: el reporte del epicentro fue en el Cauca

Atlántico

La extraña versión del menor que regresó solo, tras desaparecer por días con otros dos en Atlántico

Bogotá

“Mi familia corre peligro”: el clamor de Lenis Martínez al saber que su agresor puede quedar libre

Otras Noticias

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.

Artistas

Sebastián Villalobos se convirtió en papá: así lo dejó ver en sus redes sociales

El creador de contenido impactó a sus seguidores al revelar el nacimiento de su hija con una fotografía.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia