¿Cambiar Policía por seguridad privada en los estadios? Esto responden desde el Gobierno

Desde el Ministerio del Interior se pronunciaron oficialmente sobre la decisión de reducir la fuerza policial en los estadios para partidos de fútbol profesional.


Noticias RCN

diciembre 16 de 2024
11:06 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se viene hablando sobre la posibilidad de que en los estadios de fútbol profesional haya menos presencia de uniformados de la Policía Nacional y que su cantidad se reduzca paulatinamente. Esto obligaría a los equipos a contratar por su propia cuenta empresas de seguridad privada.

Alcalde de Cali ofrece millonaria recompensa para identificar a los violentos en el Pascual Guerrero
RELACIONADO

Alcalde de Cali ofrece millonaria recompensa para identificar a los violentos en el Pascual Guerrero

A través de un comunicado oficial, el Ministerio del Interior confirmó esta situación. Sin embargo, hicieron la claridad de que no es una decisión del Gobierno Nacional, sino que están acatando una sentencia de la Corte Constitucional la cual asigna la responsabilidad de la seguridad a los organizadores privados.

“El Ministerio del Interior informa a la opinión pública que la reducción progresiva de la presencia de la Policía Nacional en los estadios no es una decisión unilateral, sino una medida concertada en cumplimiento de la Sentencia C-128 de 2018 de la Corte Constitucional. Esta sentencia establece la optimización de los recursos en eventos masivos y asigna a los organizadores de espectáculos privados la responsabilidad de garantizar la seguridad al interior de dichos eventos”, indican en el documento.

¿Cómo cambiaría la cantidad de policías en un partido de fútbol profesional?

Sin temor: hincha del América disparó ‘metralleta’ de pólvora a la Policía
RELACIONADO

Sin temor: hincha del América disparó ‘metralleta’ de pólvora a la Policía

De acuerdo a lo que informan en el comunicado, este tema se abordó en la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol en diálogo con la Policía Nacional, Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol. Se acordó una estrategia para reducir la cantidad de policías.

Gradualidad en la reducción policial:

  • 2024: Reducción del 45% en el acompañamiento policial.
  • 2025: Reducción del 60%.
  • 2026: Reducción del 70%.
  • 2027: Reducción del 80%.

El rol que tendrían las empresas privadas en los estadios de fútbol

Win Sports denunció daños en sus equipos tras los disturbios en la final de la Copa BetPlay
RELACIONADO

Win Sports denunció daños en sus equipos tras los disturbios en la final de la Copa BetPlay

Finalmente, el comunicado indica qué papel tendrán las empresas privadas con estos cambios. Adicionalmente, señalan cuál será la tarea de los policías que sigan acompañando los eventos deportivos, ahora con menos capacidad.

"Las empresas de logística se encargarán de la acomodación en los estadios, y las de vigilancia, de la seguridad al interior de los mismos. La Policía continuará interviniendo en situaciones que requieran control del orden público", informan.

Y añaden. “Las empresas de vigilancia, apoyadas por tecnologías como detectores de metales, serán responsables de la seguridad dentro de los estadios, mientras que la Policía Nacional mantendrá su rol en el registro externo de personas y en acciones que requieran intervención para preservar el orden público”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Otras Noticias

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

La medida fue tomada después de que el gobierno estadounidense revocara la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial