¿Cuáles son las características de los helicópteros MI-17 que serán reactivados?
Se proyecta que para finales de 2025, 11 de estas aeronaves estén en operación.

Noticias RCN
01:39 p. m.
El Ejército informó hace algunos días que seis helicópteros MI-17 se reactivarán. Se proyecta que este 2025 cierre con 11 de estas aeronaves en operación.
El mantenimiento de los helicópteros está a cargo de la empresa estadounidense VSC. Actualmente, cinco de estos helicópteros están en operación; pero se espera que en mitad de año puedan agregarse otros tres.
Seis helicópteros MI-17 se reactivarán
Uno de estos está a punto de volar, otro está en fase de prueba de vuelo y el tercero sigue en mantenimiento. Además, tres aeronaves serán entregadas en diciembre. Con esto, desde enero de 2026 los seis helicópteros podrían estar al servicio, junto con los que ya están; dando así 11.
Para el Ejército, la recuperación de estas aeronaves es clave por dos motivos. Por un lado, ya no tendrán que usarse los UH-60 y Bell para sus funciones. Sumado a ello, fortalecerán las acciones de las tropas.
¿Cuáles son las características del helicóptero MI-17?
Entre las principales ventajas de estos helicópteros, se destaca su capacidad de abastecimiento en zonas de difícil . Los MI–17 pueden transportar hasta 24 soldados equipados.
Asimismo, su papel es vital en las misiones humanitarias, evacuaciones, transporte logístico y apagar incendios forestales.
La historia de los MI–17 en Colombia data de hace varios años. En 1997, se recibieron los primeros y con el paso del tiempo, la flota fue expandiéndose. Inclusive, participaron en la recordada operación Jaque, llevada a cabo en 2008.
Russian Helicopters, una empresa dedicada al diseño y fabricación de aeronaves, explica que los MI–17 son creados en la Planta de Helicópteros Mil de Moscú.
Estos modelos se destacan por la posibilidad de operar en condiciones climáticas adversas (desde los -50°C hasta los 50°C), sus capacidades de operación y mantenimiento. Con respecto a sus características, pueden alcanzar los 240 km/h, aunque su velocidad de crucero llega a los 230 km/h.
El alcance máximo con tanques de combustible principales es de 620 kilómetros. Otro punto importante es su techo de vuelo, el cual tiene como límite los 6.000 metros.
En cuanto al peso, el máximo de despegue es de 13.000 kg, ya sea con o sin carga de colgante exterior. La carga útil dentro de la cabina permite hasta 4.000 kg. Además, cuenta con capacidades para transportar a máximo 26 personas (sin contar los tres tripulantes).
Un aspecto positivo de estos helicópteros es el bajo nivel de ruido y vibraciones. De largo tiene 5.340 mm, de ancho 2.340 mm, de alto 1.800 mm y un volumen de 27m3.