Tres helicópteros MI-17 volverían a operar gracias a un millonario contrato para su mantenimiento

Un contrato por 32 millones de dólares con una empresa norteamericana, permitirá que tres helicópteros del Ejército vuelvan a operar.


Noticias RCN

mayo 09 de 2025
08:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Dos años llevan varios helicópteros militares en tierra por falta de mantenimiento. Sin embargo, recientemente se conoció que, por fin, tres de las 14 aeronaves podrían volver a operar en las próximas semanas.

Esto gracias a que en diciembre se renovó un contrato con una empresa norteamericana por 32 millones de dólares para su mantenimiento.

¿Cuántos helicópteros de la fuerza pública están en operación? Ministro de Defensa respondió
RELACIONADO

¿Cuántos helicópteros de la fuerza pública están en operación? Ministro de Defensa respondió

Los tres helicópteros MI-17 que entrarían de nuevo en operaciones estuvieron guardados en un hangar de la base militar de Tolemaida por dos años, y son los únicos que, por ahora, podrían volver a operar.

La preocupación ahora es que el 60% de la flota de helicópteros MI-17 sigue varada.

Así funciona el millonario contrato para la reparación de la flota

De acuerdo con la información, la empresa que se encargará del mantenimiento de las aeronaves es la norteamericana Vertol, que ya firmó un contrato con el Ministerio de Defensa.

Según Aviación del Ejército, el primer helicóptero que empezará a operar tras el mantenimiento es el de matrícula 3390. Este se sumará a los otros cinco MI-17 que en este momento operan en el país.

Cabe recordar que el lío por el mantenimiento para estos aparatos inició tras las sanciones por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Ejército Nacional prepara un proyecto para solicitar una nueva flota de helicópteros
RELACIONADO

Ejército Nacional prepara un proyecto para solicitar una nueva flota de helicópteros

Según el Ejército, antes de terminar el 2025 debería haber 11 MI-17 en funcionamiento.

Por su parte, el coronel Julián Rincón, comandante de la Brigada de Aviación 32 del Ejército, esto solo representa el 40% de las necesidades para reparar las aeronaves. Aún resta un 60& para mantener la flota en el estado ideal.

Las proyecciones para fin de año

El contrato celebrado por Mindefensa también contemplaría la reparación y adquisición de repuestos para los MI-17.

Una vez se concrete, los helicópteros estarían listos para volar 500 horas o 18 meses, mientras que las aeronaves Overhaul podrían hacerlo por 2.000 horas más.

La proyección es cerrar el año con 11 MI-17 en condiciones óptimas de vuelo y aptas para el abastecimiento y el traslado de tropas.

Las polémicas medidas para que funcionarios del Ministerio de Defensa no sean víctimas del Clan del Golfo
RELACIONADO

Las polémicas medidas para que funcionarios del Ministerio de Defensa no sean víctimas del Clan del Golfo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Hallan asesinada a mujer trans en una cuneta de El Carmen de Bolívar: esto se sabe

Medellín

Estos eran los bienes de alias El Cebollero en El Poblado: estaban avaluados por casi $4 mil millones

Corte Constitucional

Héctor Carvajal, nuevo magistrado de la Corte Constitucional, tendría contratos con el Gobierno

Otras Noticias

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

El Ministrio de Salud había presentado una solicitud de nulidad respecto al fallo de la Corte Constitucional en la que decalrío la insuficiencia de la UPC.

Mundial de fútbol

Mala noticia desde la Embajada de EE. UU. para quienes quieran ir al Mundial 2026

Desde Estados Unidos enviaron un mensaje a todos los hinchas colombianos que están en proceso de Visa para viajar al Mundial 2026.


Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca