Tres helicópteros MI-17 volverían a operar gracias a un millonario contrato para su mantenimiento
Un contrato por 32 millones de dólares con una empresa norteamericana, permitirá que tres helicópteros del Ejército vuelvan a operar.
Noticias RCN
08:00 p. m.
Dos años llevan varios helicópteros militares en tierra por falta de mantenimiento. Sin embargo, recientemente se conoció que, por fin, tres de las 14 aeronaves podrían volver a operar en las próximas semanas.
Esto gracias a que en diciembre se renovó un contrato con una empresa norteamericana por 32 millones de dólares para su mantenimiento.
Los tres helicópteros MI-17 que entrarían de nuevo en operaciones estuvieron guardados en un hangar de la base militar de Tolemaida por dos años, y son los únicos que, por ahora, podrían volver a operar.
La preocupación ahora es que el 60% de la flota de helicópteros MI-17 sigue varada.
Así funciona el millonario contrato para la reparación de la flota
De acuerdo con la información, la empresa que se encargará del mantenimiento de las aeronaves es la norteamericana Vertol, que ya firmó un contrato con el Ministerio de Defensa.
Según Aviación del Ejército, el primer helicóptero que empezará a operar tras el mantenimiento es el de matrícula 3390. Este se sumará a los otros cinco MI-17 que en este momento operan en el país.
Cabe recordar que el lío por el mantenimiento para estos aparatos inició tras las sanciones por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Según el Ejército, antes de terminar el 2025 debería haber 11 MI-17 en funcionamiento.
Por su parte, el coronel Julián Rincón, comandante de la Brigada de Aviación 32 del Ejército, esto solo representa el 40% de las necesidades para reparar las aeronaves. Aún resta un 60& para mantener la flota en el estado ideal.
Las proyecciones para fin de año
El contrato celebrado por Mindefensa también contemplaría la reparación y adquisición de repuestos para los MI-17.
Una vez se concrete, los helicópteros estarían listos para volar 500 horas o 18 meses, mientras que las aeronaves Overhaul podrían hacerlo por 2.000 horas más.
La proyección es cerrar el año con 11 MI-17 en condiciones óptimas de vuelo y aptas para el abastecimiento y el traslado de tropas.