Así fue la réplica de la oposición al consejo de ministros: cuestionaron la efectividad del gobierno Petro en temas cruciales

El Centro Democrático y Cambio Radical criticaron que el consejo de ministros que estuvo lleno de polémicas y que no se habló de los temas importantes para el país.


Noticias RCN

febrero 06 de 2025
06:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El primero en hablar fue el representante Andrés Forero del Centro Democrático. Dijo que Colombia enfrenta múltiples desafíos en áreas cruciales, mientras el liderazgo parece estar desenfocado. Afirmó que en lugar de centrarse en problemas inmediatos, el Consejo de Ministros se distrajo con discusiones irrelevantes.

“El penoso Consejo de Ministros del pasado martes confirmó en vivo y en directo lo que el país ya sospechaba. Que tenemos un gobierno a la deriva, con un capitán extraviado, una tripulación sin rumbo en el que se habla mucho y se hace muy poco”.

Tenso consejo de ministros en la Casa de Nariño. ¿Qué pasó?
RELACIONADO

Tenso consejo de ministros en la Casa de Nariño. ¿Qué pasó?

Señaló algunos de los temas que más preocupan. Habló de la situación del sistema de salud, dijo que “se está cayendo a pedazos".

También la política exterior y la tensión que hubo con Estados Unidos por la recepción de migrantes. “Que trinos a deshoras hayan puesto al país a las puertas de una devastadora guerra comercial con nuestro principal aliado poniendo en riesgo miles de empleos y empresas”.

La situación en el Catatumbo también estuvo sobre la mesa. Señaló que los terroristas se fortalecen en diferentes departamentos del país mientras la fuerza pública se desmorona.

Hay desconexión con la realidad del país: Cambio Radical

La representante a la Cámara Carolina Arbeláez dijo que el consejo de ministros fue un “espectáculo populista, vergonzoso y sin antecedente alguno”. Cuestionó que no se hablara de la grave situación que vive el Catatumbo y que deja, hasta el momento, más de 50.000 desplazados.

“Los colombianos pudimos presenciar la incapacidad, la improvisación y la desconexión con la realidad del país. A Gustavo Petro le quedó grande gobernar. Lo que se suponía que sería un consejo de ministros convocado con una agenda donde se tenía que priorizar la crisis del Catatumbo, que ha dejado más de 52.000 desplazados, terminó convertido en la demostración del caos en que Petro y su gobierno nos tienen”.

¿Qué ha pasado en el gobierno tras el polémico consejo de ministros?
RELACIONADO

¿Qué ha pasado en el gobierno tras el polémico consejo de ministros?

Se refirió a la corrupción que se ha presentado dentro del Gobierno, entre ellos el escándalo de la UNGRD. Y puso en duda las prioridades del Gobierno Nacional.

“La incoherencia de este gobierno es su principal atributo (…) Tanto el cambio como la promesa de paz total son un completo fracaso (…) Es increíble ver a la vicepresidenta Francia Márquez defraudada del Gobierno al que pertenece”.

En ese mismo sentido se refirió el senador Carlos Fernando Motoa. Aseveró que el consejo de ministros dejó ver a un gabinete dividido, con funcionarios enfrentándose públicamente y “un presidente más preocupado por su imagen y por confrontar a quienes no siguen su línea que por abordar los graves problemas del país”.

“La más reciente locución de Gustavo Petro no solo recuerda al programa ‘Aló Presidente’ de Hugo Chávez, tanto en extensión como en contenido, también es un vergonzoso ‘mea culpa’ que lejos de suscitar tranquilidad entre amplios sectores de la opinión pública, lo que logró fue confirmar la deriva del Gobierno Nacional en áreas tan importantes como el cumplimiento de metas, la ejecución presupuestal y el desempeño de ciertas entidades”.

Los problemas de la política de gobierno que dejó en evidencia el consejo de ministros
RELACIONADO

Los problemas de la política de gobierno que dejó en evidencia el consejo de ministros

Agregó que, desde el Senado, los partidos de oposición piden al presidente usar la recta final de su gobierno “para revertir o tan siquiera mitigar la crisis que él mismo provocó en materias como la seguridad, educación y salud”.

“Ofende a Colombia que presente solo discursos sin un plan concreto (…) Ofende a cada colombiano no escuchar soluciones reales a sus problemas. Deje buscar culpables y enfóquese en solucionar las crisis de seguridad, educación y salud que usted mismo ha creado”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Armada Nacional

La voluntad todo lo supera: entrenamiento extremo con los comandos submarinos

Temblor en Colombia

Temblor en Colombia: el reporte del epicentro fue en el Cauca

Atlántico

La extraña versión del menor que regresó solo, tras desaparecer por días con otros dos en Atlántico

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia