Armenia ya está lista para tener aulas 100% digitales con tecnología avanzada

El alcalde resaltó que ha sido un trabajo liderado desde la alcaldía y pensado en la gente de Armenia.


Noticias RCN

mayo 13 de 2025
11:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía de Armenia fue reconocida por la Federación Colombiana de Municipios como pionera en educación tecnológica en Colombia. El premio, entregado en un evento nacional, destaca la apuesta del municipio por las aulas 2.0, un modelo innovador que está transformando la educación pública en la capital del Quindío.

¿Qué pasa si se hunde la consulta popular en el Senado?
RELACIONADO

¿Qué pasa si se hunde la consulta popular en el Senado?

Armenia avanza hacia convertirse en la primera ciudad del país con el 100% de sus aulas totalmente digitalizadas, gracias a un ambicioso plan que ya ha logrado la modernización del 70% de las 926 aulas de sus instituciones educativas oficiales.

No es un premio para mí, es para la ciudad”: Jamés Padilla

Durante la entrega del galardón, el alcalde Jamés Padilla García agradeció el reconocimiento en nombre de la ciudad:

“Recibo con mucha humildad, pero con mucho orgullo este reconocimiento que se hace no a Jamés Padilla como alcalde del municipio de Armenia, sino a la ciudad (...) por ser uno de los pioneros en la educación tecnológica moderna”.

El mandatario también destacó la rentabilidad social y académica del proyecto, que ha permitido mejorar los resultados en pruebas Saber y reducir significativamente la deserción escolar:

“Estas nuevas tecnologías han motivado muchísimo a que esos jóvenes vuelvan a las aulas. (...) Cuando invertimos en educación, le estamos asegurando a esa persona el 33% en el mejoramiento de su calidad de vida”.

Hallaron enterrada en cal a joven de 19 años en el patio de su casa en Ponedera: esto se sabe
RELACIONADO

Hallaron enterrada en cal a joven de 19 años en el patio de su casa en Ponedera: esto se sabe

Clases sin papel, sin internet y con talento colombiano

La transformación educativa en Armenia incluye pantallas digitales y tabletas inteligentes que no requieren conexión a internet. Los contenidos vienen precargados, lo que permite su uso autónomo y continuo dentro del aula.

La implementación ha sido posible gracias a una alianza con la empresa colombiana ABA, que diseñó los equipos con tecnología antigolpes y sistemas de carga internos.

Además del beneficio académico, el programa tiene un fuerte componente ambiental, al eliminar el uso de papel en las aulas.

Profesores y estudiantes —más de 34.000 niños y niñas— ya experimentan un cambio radical en la forma de enseñar y aprender. El objetivo es que en el primer trimestre del 2025, Armenia tenga el 100% de sus aulas públicas convertidas en aulas 2.0.

Investigan nuevo caso de abuso contra una niña de 4 años en jardín de Fusagasugá
RELACIONADO

Investigan nuevo caso de abuso contra una niña de 4 años en jardín de Fusagasugá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Otras Noticias

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

La medida fue tomada después de que el gobierno estadounidense revocara la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial