Procuraduría formuló cargos contra alcalde de Vegachí, Antioquia, por excluir a mujeres de su gabinete

El alcalde habría incumplido la normativa que exige una representación mínima de mujeres en cargos directivos dentro de la istración pública.


Foto: Procuraduría

Noticias RCN

mayo 20 de 2025
03:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación, a través de un comunicado, anunció que abrió un proceso disciplinario contra el alcalde de Vegachí, José María Ochoa Muñoz.

Ejército Nacional frustra atentado del ELN en Valdivia, Antioquia
RELACIONADO

Ejército Nacional frustra atentado del ELN en Valdivia, Antioquia

Procuraduría abre investigación contra alcalde de Vegachí

Esto, por presuntamente haber incumplido la normativa que exige una representación mínima de mujeres en cargos directivos dentro de la istración pública.

“La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra José María Ochoa Muñoz, alcalde de Vegachí (Antioquia), por presuntas irregularidades en el nombramiento de seis secretarios de despacho, al no garantizar la participación mínima de mujeres exigida por la ley”, se lee en el documento.

De acuerdo con la investigación adelantada por la Procuraduría Provincial de Instrucción de Puerto Berrío, el mandatario local habría nombrado a seis secretarios de despacho entre el 1 y el 11 de enero de 2024, todos hombres, mediante el Decreto 001 del 10 de enero.

Esta decisión, según el ente de control, podría contravenir la Ley 581 de 2000, que establece que al menos el 30 % de los cargos del nivel decisorio en las entidades estatales deben ser ocupados por mujeres.

Alcalde de Vegachí enfrenta cargos por excluir a mujeres de su gabinete

Procuraduría abrirá indagación por episodio en Senado tras hundimiento de la consulta popular
RELACIONADO

Procuraduría abrirá indagación por episodio en Senado tras hundimiento de la consulta popular

El Ministerio Público señaló que, como autoridad encargada de designar a los del gabinete, el alcalde tenía el deber legal de garantizar la inclusión de mujeres en su equipo de trabajo.

Al no hacerlo, habría vulnerado el principio de equidad de género y cometido una falta disciplinaria calificada de manera provisional como gravísima con presunta culpa.

“El cumplimiento de la normativa sobre participación femenina no es opcional, es una obligación legal diseñada para avanzar hacia una istración pública más representativa y equitativa”, indicó la Procuraduría en el comunicado.

Por ahora, el proceso continuará en la etapa de juicio disciplinario, en la que se le garantizará al alcalde investigado el ejercicio pleno de sus derechos constitucionales y procesales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Héctor Carvajal, nuevo magistrado de la Corte Constitucional, tendría contratos con el Gobierno

Bogotá

Todo lo que hallaron tras nueva inspección a locales de venta de celulares en el sur de Bogotá

Pereira

Hombre habría apuñalado a su hermano, golpeado a su hermana y maltratado un perro en Pereira

Otras Noticias

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

El Ministrio de Salud había presentado una solicitud de nulidad respecto al fallo de la Corte COnstitucionalidad en la que decalrío la insuficiencia de la UPC.

Mundial de fútbol

Mala noticia desde la Embajada de EE. UU. para quienes quieran ir al Mundial 2026

Desde Estados Unidos enviaron un mensaje a todos los hinchas colombianos que están en proceso de Visa para viajar al Mundial 2026.


Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca