Procuraduría formuló cargos contra alcalde de Vegachí, Antioquia, por excluir a mujeres de su gabinete
El alcalde habría incumplido la normativa que exige una representación mínima de mujeres en cargos directivos dentro de la istración pública.

Noticias RCN
03:18 p. m.
La Procuraduría General de la Nación, a través de un comunicado, anunció que abrió un proceso disciplinario contra el alcalde de Vegachí, José María Ochoa Muñoz.
Procuraduría abre investigación contra alcalde de Vegachí
Esto, por presuntamente haber incumplido la normativa que exige una representación mínima de mujeres en cargos directivos dentro de la istración pública.
“La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra José María Ochoa Muñoz, alcalde de Vegachí (Antioquia), por presuntas irregularidades en el nombramiento de seis secretarios de despacho, al no garantizar la participación mínima de mujeres exigida por la ley”, se lee en el documento.
De acuerdo con la investigación adelantada por la Procuraduría Provincial de Instrucción de Puerto Berrío, el mandatario local habría nombrado a seis secretarios de despacho entre el 1 y el 11 de enero de 2024, todos hombres, mediante el Decreto 001 del 10 de enero.
Esta decisión, según el ente de control, podría contravenir la Ley 581 de 2000, que establece que al menos el 30 % de los cargos del nivel decisorio en las entidades estatales deben ser ocupados por mujeres.
Alcalde de Vegachí enfrenta cargos por excluir a mujeres de su gabinete
El Ministerio Público señaló que, como autoridad encargada de designar a los del gabinete, el alcalde tenía el deber legal de garantizar la inclusión de mujeres en su equipo de trabajo.
Al no hacerlo, habría vulnerado el principio de equidad de género y cometido una falta disciplinaria calificada de manera provisional como gravísima con presunta culpa.
“El cumplimiento de la normativa sobre participación femenina no es opcional, es una obligación legal diseñada para avanzar hacia una istración pública más representativa y equitativa”, indicó la Procuraduría en el comunicado.
Por ahora, el proceso continuará en la etapa de juicio disciplinario, en la que se le garantizará al alcalde investigado el ejercicio pleno de sus derechos constitucionales y procesales.