¿Qué es lo que está pasando con Frisby en Colombia?
Una gran polémica se ha formado alrededor del famoso restaurante colombiano Frisby y una posible suplantación de su imagen.
Noticias RCN
07:36 a. m.
En los últimos días, una fuerte polémica ha sacudido a la reconocida marca colombiana de pollo frito, Frisby, luego de que se descubriera la existencia de un negocio en España que estaría utilizando su identidad gráfica y nombre comercial.
A través de redes sociales como TikTok e Instagram comenzaron a circular imágenes y videos que mostraban el funcionamiento de lo que se hace llamar “Frisbyes”, una supuesta franquicia europea con un logo prácticamente idéntico al de la empresa original en Colombia.
La reacción no tardó en llegar. Frisby S.A. BIC, empresa matriz en Colombia, emitió un comunicado oficial en el que dejó claro que no ha autorizado ninguna expansión hacia Europa, ni ha concedido derechos para operar bajo su marca en territorio europeo. La compañía también indicó que este caso debe ser evaluado por las autoridades competentes en materia de propiedad intelectual, ya que se estaría configurando una posible suplantación comercial.
“Frisby España” se defiende y asegura estar legalmente registrada
En respuesta a la denuncia, el supuesto emprendimiento en Europa emitió su propia declaración. Según este documento, “Frisby España SL” asegura que cuenta con todos los registros legales para operar y utilizar la marca en ese continente. Afirmaron incluso que la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) habría respaldado sus argumentos legales, al punto de emitir una resolución que pone en entredicho los derechos de la empresa colombiana fuera del país.
El texto señala que se ha dado un plazo de dos meses a Frisby Colombia para demostrar un uso efectivo de su marca en Europa en los últimos cinco años. De no cumplir con ese requisito, la titularidad de la marca en ese territorio podría perderse.
El respaldo nacional no se hizo esperar
Ante esta situación, diversas marcas colombianas han salido a manifestar su apoyo a Frisby, catalogando lo que ocurre como una clara copia del concepto y la identidad visual del restaurante. Campañas espontáneas en redes sociales, pronunciamientos de empresas aliadas e incluso acciones de fidelización impulsadas por el Metro de Medellín y algunos canales de televisión, buscan reforzar el sentido de pertenencia por una de las marcas más tradicionales del país.
Por ahora, la disputa continúa abierta, y se espera que las autoridades europeas determinen si la empresa colombiana podrá conservar sus derechos sobre la marca en el extranjero, o si el caso derivará en una batalla legal más extensa.