Los datos que se deben conocer sobre Marte

Estos son impresionantes aspectos que se deben saber sobre el denominado planeta rojo.


Los datos que se deben conocer sobre Marte
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 04 de 2023
04:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Marte, el cuarto planeta desde el Sol, continúa sorprendiéndonos con sus características únicas y similitudes con la Tierra. En esta ocasión, te presentamos algunas curiosidades para explorar más a fondo a nuestro vecino rojo.

Le puede interesar: Revelan que se formará un supercontinente en el planeta Tierra y ya se conoce el nombre

Superficie marciana: paralelos con la Tierra

La superficie de Marte exhibe sorprendentes similitudes geológicas con la Tierra. Desde casquetes polares hasta estaciones climáticas, cañones y volcanes inactivos, se puede apreciar que su paisaje ha sido testigo de eventos geológicos en el pasado. 

Su atmósfera, compuesta mayormente por dióxido de carbono, argón y nitrógeno, es delgada. Además, según la NASA, existen evidencias de inundaciones pasadas, lo que indica la posible presencia de agua líquida en algún momento de su historia, aunque actualmente se encuentra principalmente en forma de tierras heladas y nubes delgadas.

Además: El impresionante descubrimiento que daría más pistas sobre el origen del planeta Tierra

El tiempo en Marte: diferentes medidas

En Marte, el tiempo es medido en horas y días, presentando similitudes y diferencias únicas en comparación con la Tierra. Un día en Marte equivale a aproximadamente 24.6 horas terrestres, mientras que un año en este planeta tiene una duración de 687 días, más del doble que nuestro año terrestre.

El nombre y el color característico

A lo largo de la historia, Marte ha recibido diferentes nombres. Los romanos lo bautizaron en honor a su dios de la guerra, mientras que los antiguos egipcios lo llamaron "Her Desher", que se traduce como "El Rojo". Este característico color rojizo se debe a la oxidación de minerales de hierro en su superficie, y por ello se le conoce popularmente como el Planeta Rojo.

Dos lunas enigmáticas

Marte cuenta con dos lunas: Fobos y Deimos. Fobos, la más grande de las dos, presenta surcos y cráteres en su superficie. Según la NASA, se estima que Fobos se acerca gradualmente a Marte y se especula que podría colisionar o desintegrarse en los próximos 50 millones de años. Por otro lado, Deimos, la más pequeña y distante, tiene la mitad del tamaño de Fobos. Esta lejana luna también muestra cráteres, aunque suelen estar cubiertos por tierra suelta, creando un paisaje lunar único.

Marte, el enigmático vecino rojo, continúa maravillándonos con su fascinante historia geológica y misteriosas lunas. Su carácter particular y su potencial para desvelar más secretos sobre el universo nos mantendrán siempre interesados en explorar y comprender mejor este fascinante planeta.

Vea también: ¿Qué es la conjunción solar de Marte y por qué se detendrá la comunicación con ese planeta?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Artistas

Sebastián Villalobos se convirtió en papá: así lo dejó ver en sus redes sociales

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

Artistas

“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

Otras Noticias

Bogotá

“Mi familia corre peligro”: el clamor de Lenis Martínez por la posible liberación de su agresor

Por vencimiento de términos, la expareja de Martínez, quien la amenazó y secuestró, podría quedar en libertad.

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy viernes 23 de mayo de 2025

El nuevo resultado Super Astro Sol ya está disponible. Conozca el número ganador y signo de este viernes 23 de mayo.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia