Revelan que se formará un supercontinente en el planeta Tierra y ya se conoce el nombre

En unos años un océano dejará de existir y se formará un supercontinente en nuestro planeta.


Revelan que se formará un supercontinente en el planeta Tierra y ya se conoce el nombre
Foto: imagen de referencia - Pixabay

Noticias RCN

noviembre 25 de 2023
07:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según un estudio realizado por científicos de las universidades de Curtin y Pekín, se estima que en aproximadamente 200 millones de años, la Tierra vivirá un impactante cambio en su estructura, pues los continentes de América y Asia se fusionarán para dar lugar a un nuevo supercontinente llamado "Amasia". Este fenómeno también implicará el cierre del océano Pacífico.

Le puede interesar: El billete de $2.000 que valdría diez veces más y que es posible que tenga en su billetera

¿Cuándo se formará el supercontinente?

Utilizando un simulador de alta tecnología, los investigadores lograron determinar cuándo ocurrirá nuevamente la formación de un supercontinente en nuestro planeta. Los datos revelaron que en unos 200 millones de años, América y Asia colisionarán y darán origen a Amasia, un vasto territorio que modificará por completo el mapa mundial.

La fusión de estos dos continentes supondrá la desaparición del océano Pacífico, lo cual ya era esperado debido a la disminución gradual de su tamaño a lo largo de los años. Este proceso transformará radicalmente la Tierra. Se espera que el nivel del mar sea más bajo y que el interior de Amasia sea extremadamente árido, con grandes variaciones térmicas diarias.

Además: El impresionante descubrimiento que daría más pistas sobre el origen del planeta Tierra

"En la actualidad, la Tierra está compuesta por siete continentes con ecosistemas y culturas humanas muy diferentes, por lo que sería fascinante pensar cómo podría ser el mundo dentro de 200 o 300 millones de años", afirmó Zheng-Xiang Li, coautor del estudio y catedrático de la Escuela de Ciencias Planetarias y de la Tierra.

¿Cómo será el planeta Tierra en un futuro?

El estudio, publicado en National Science Review, representa un importante avance en la comprensión de los procesos geológicos a largo plazo. La formación de Amasia no solo nos permite vislumbrar cómo será el futuro de nuestro planeta, sino que también nos invita a reflexionar sobre la complejidad y dinamismo de la Tierra como un organismo vivo en constante transformación.

Este descubrimiento, basado en evidencia geológica y simulaciones científicas, nos recuerda la importancia de compartir el conocimiento científico y promover la divulgación, pues solo a través de la comprensión de nuestro planeta podemos tomar decisiones informadas para su preservación y el bienestar de las generaciones futuras.

Lea también: El "Planeta X": la teoría sobre un nuevo mundo en los confines del sistema solar

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

Artistas

Sebastián Villalobos se convirtió en papá: así lo dejó ver en sus redes sociales

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

Otras Noticias

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

La ZUT estará ubicada en Tibú, Norte de Santander. Estarán disponibles por un plazo inicial de siete meses.

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Una jueza federal bloqueó temporalmente la revocación del permiso.


El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia