¡Aquí no! Brasil pone trabas a prueba piloto de pagos por WhatsApp

Autoridades monetarias de ese país manifestaron su preocupación por las afectaciones que podría generar el nuevo sistema, frente a las condiciones de competencia en el mercado interno.


Piloto de pagos por WhatsApp quedó en stand by
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

junio 24 de 2020
12:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Pese a que el pasado 15 de junio se había anunciado el inicio de la prueba piloto de los pagos por WhatsApp, utilidad que estaba siendo probada por la plataforma de mensajería en Brasil para brindar nuevos servicios a sus clientes, autoridades de ese país ordenaron suspender dichos ensayos.

El Banco Central de ese país, máxima autoridad monetaria, ordenó a las empresas Visa y MasterCard, operadores de los pagos electrónicos, la suspensión de dicho piloto, señalando que temen que su utilidad vaya en detrimento de la libre competencia.

La prueba piloto de la nueva utilidad de WhatsApp era probada en Brasil, en tanto este país representa el segundo mayor mercado de la plataforma, siendo, después de India, el país con más s de la aplicación de mensajería en el mundo.

Lea también: Whatsapp estrena su opción de pagos digitales

La aplicación pretendía ser implementada en otros países después de que superara el periodo de prueba que se venía evaluando en Brasil desde el inicio de la semana pasada, sin embargo, con esta nueva disposición del emisor la prueba piloto quedó en 'el limbo' de manera indefinida.

Según la autoridad monetaria de ese país, "la razón de la decisión del banco central es preservar un entorno competitivo adecuado, asegurando un sistema de pago interoperable, rápido, seguro, transparente, abierto y económico", a la vez que se manifestó, a través de un comunicado, preocupada por el tema de la seguridad de los datos de los s de la nueva funcionalidad.

Le puede interesar: Denuncian presunto bot que vulnera la privacidad de los s de WhatsApp

Con este nuevo modelo de negocio, WhatsApp, plataforma de propiedad de Facebook, entraba a aplicar algunas de las funcionalidades ya implementadas en otros productos de la compañía, como Messenger, que buscaban propiciar nuevos escenarios de mercado para sus s, facilitando las transacciones.

Según precisó la firma, en el momento del lanzamiento de la nueva funcionalidad, dicho modelo de pago no acarrea nuevos costos para los s de la plataforma, pero si para los negocios que se vieran beneficiados con las transacciones a través de la nueva utilidad.

Lea también: Aprende a agregar respuestas automáticas a WhatsApp en el celular

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

Viral

¿Se pasó? Westcol generó polémica al hablar de la cirugía de Cris Valencia: video

La casa de los famosos

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.


Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo