Whatsapp estrena su opción de pagos digitales

La opción, de momento, está siendo probada en Brasil, y está asociada a tarjetas débito y crédito emitidas por bancos de ese país.


Whatsapp prueba modelo de pagos a través de su plataforma
Foto: Pixabay/ Noticias RCN

Noticias RCN

junio 16 de 2020
01:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La compañía estadounidense Facebook lanzó el lunes una función de pagos digitales a su servicio de mensajería de WhatsApp, comenzando en Brasil pero con miras a expandirse a todo el mundo.

Los s de WhatsApp en Brasil podrán ahora usar el servicio de mensajería móvil encriptado para enviar dinero o hacer compras, dijo Facebook en una publicación de su blog. 

El gigante de las redes sociales lanzó su cartera de Facebook Pay en noviembre, empezando con Estados Unidos en la plataforma principal y en Messenger, su otro servicio de mensajería.

Pero es la primera vez que WhatsApp, adquirida por Facebook en 2014, podrá utilizarse para pagar a empresas o a individuos.

Lea también: Bancos promueven pagos digitales para evitar propagación del coronavirus

Los s podrán enviar dinero o hacer una compra en un negocio local sin abandonar su chat, señaló la compañía.

"Los pagos en WhatsApp se podrán hacer paulatinamente a os en todo Brasil a partir de hoy y esperamos trasladar el servicio a todos a medida que avanzamos", indicó.

Enviar dinero o hacer pagos es una opción gratuita para los s de WhatsApp, pero a las empresas se les cobrará una tarifa de procesamiento como las que se cobran por las transacciones con tarjetas de crédito, según informó el servicio de mensajería.

Facebook ve un potencial a largo plazo para ganar dinero al hacer que sus redes sociales y aplicaciones de mensajería sean sitios para que las empresas participen en conversaciones y transacciones en línea con los clientes. 

"Las más de 10 millones de pequeñas y microempresas son el corazón de las comunidades de Brasil", dijo WhatsApp. 

Lea también: La cinco novedades que WhatsApp estaría preparando para este año

Los pagos digitales en WhatsApp estarán vinculados a tarjetas de crédito o débito Visa o Mastercard emitidas por ciertos bancos, y las transacciones requerirán códigos de identificación especiales de seis cifras o verificación de huellas digitales. 

Los pagos realizados a través de Facebook Pay son procesados por empresas asociadas, como PayPal en Estados Unidos, o Cielo en el caso de WhatsApp en Brasil.

Facebook pretende que este servicio esté disponible gradualmente en toda su familia de aplicaciones, incluido Instagram, y en otros países.

WhatsApp está encriptada de extremo a extremo y es la aplicación de mensajería móvil más popular del mundo, con más de 1.500 millones de s mensuales, según el rastreador de mercado Statistica.

Lea también: ¿Cómo controlar su consumo de energía durante la cuarentena?

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

La casa de los famosos

Fuerte discusión entre ‘Peluche’ y Altafulla en La Casa de los Famosos: ¿fue por Karina?

Otras Noticias

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos