Rechazan convalidar títulos de médicos integrales comunitarios venezolanos, ¿por qué?

El término de “médicos integrales comunitarios” viene de la istración de Hugo Chávez. Estos trabajadores atendían en barrios prestando servicios primarios.


Noticias RCN

julio 15 de 2023
05:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Colegio Médico Colombiano alertó a las diferentes entidades de medicina, ministerios de salud y educación del país, sobre la potencial amenaza que, según la institución, representaría para el sistema colombiano la validación de los títulos de los médicos integrales comunitarios venezolanos, MIC. 

“La formación académica, teórica, práctica y técnica, de los MIC es muy deficiente y precaria, dado que sus currículos, lamentablemente, no se compadecen de las altas exigencias formativas y profesionales que requiere un profesional de la medicina”, dice un comunicado de la institución.

Puede leer: ¿Cuáles son los procedimientos estéticos que deben cubrir las EPS?

“No pueden ser asimilados a la formación que reciben los médicos generales colombianos”: Carlos Valdivieso

Carlos Valdivieso, director del Colegio Médico de Antioquia, explicó los motivos de la advertencia que desde el sector están haciendo. “Son personas que reciben una formación que generalmente dura cerca de tres años, una educación de carácter técnico o tecnólogo. No pueden ser asimilados a la formación que reciben los médicos generales colombianos que estudian durante seis o cinco años de carrera y un año de internado”. 

Aseguran que la Academia Nacional de Medicina Venezolana ha enviado comunicaciones al Ministerio de Educación colombiano, explicando que el aprendizaje y las competencias de los médicos integrales comunitarios son muy diferentes a la de los médicos cirujanos o doctores en ciencias médicas de universidades con programas tradicionales en el país vecino. 

“Lo que nosotros conocemos es que en Venezuela hay formación de médicos generales muy similar a la colombiana, es decir, con seis años de formación. Por lo tanto, asimilamos, que las asociaciones médicas colombianas tampoco van a estar de acuerdo, muy probablemente”, agregó Valdivieso.

Ante esta alerta pidieron a los ministerios de educación y salud validar títulos médicos internacionales que tengan un estándar de formación similar a la colombiana.

¿Quiénes son los “médicos integrales comunitarios”"> Acemi advierte desfinanciación del sistema de salud, ¿qué significa esto y a quiénes afecta?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula