Médicos en EE. UU. recomiendan pastillas para prevenir enfermedades de transmisión sexual

Las pautas recomiendan una sola pastilla de 200 mg tomada por vía oral dentro de las 72 horas posteriores a un encuentro sexual.


Pastillas para prevenir enfermedades transmisión sexual
Foto: Freepik

AFP

octubre 02 de 2023
12:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de crecientes tasas de clamidia, gonorrea y sífilis, las autoridades sanitarias estadounidenses propusieron que los médicos comiencen a recetar una pastilla del día después para reducir enfermedades de transmisión sexual (ETS), a pesar de las preocupaciones sobre la posibilidad de que se generen cepas más resistentes. 

La doxiPEP, o doxiciclina, utilizada como prevención posterior a la exposición, reduce el riesgo de desarrollar estas infecciones, según un estudio en el que participaron hombres que tienen relaciones sexuales con personas transgénero que sostuvieron encuentros íntimos sin preservativo.

Puede leer: OMS aprobó segunda vacuna contra la malaria para los niños

El proyecto, con directrices desarrolladas por el Centro de Control de Enfermedades (CDC), se dirige únicamente a estos grupos, a los que considera de mayor riesgo, por temor a que una recomendación más amplia pueda impulsar el aumento de superbacterias.“La innovación y la creatividad son importantes en la salud pública, y se necesitan desesperadamente más herramientas”, dijo a la AFP Jonathan Mermin, director de prevención de ETS en el CDC, antes del anuncio.

Las pautas recomiendan una sola pastilla de 200 mg tomada por vía oral dentro de las 72 horas posteriores a un encuentro sexual. Cabe mencionar que no hay una forma de evitar 100% una ETS, sin embargo, los preservativos pueden minimizar los riesgos con mayor efectividad que cualquier otro método. 

Casos de enfermedades sexuales aumentan

Los casos notificados de clamidia, gonorrea y sífilis aumentaron a 2,5 millones en Estados Unidos en 2021, un nuevo crecimiento tras aproximadamente una década de aumento. Varios problemas están detrás de esta tendencia: cada vez menos personas usan preservativos desde la llegada de la PrEP, píldoras diarias que reducen significativamente las posibilidades de contraer el VIH.

Otro posible impulsor del aumento es que a las personas que toman PrEP se les recomienda someterse a exámenes de salud cada tres meses, lo que probablemente aumente la identificación de infecciones. También existe el hecho epidemiológico básico de que cuanto mayor es el número de personas infectadas, más pueden infectar. 

Investigadores han encontrado que DoxyPEP es eficaz en tres de cuatro ensayos

“Lo que descubrimos fue que había una reducción de aproximadamente dos tercios en las infecciones de transmisión sexual cada tres meses”, dijo a la AFP Annie Luetkemeyer, codirectora de un ensayo en Estados Unidos. 

La médica y científica de la Universidad de California, en San Francisco, reclutó a unas 500 personas en San Francisco y Seattle entre comunidades de hombres que tienen sexo con hombres y mujeres transgénero. La eficacia del fármaco fue mayor contra la clamidia y la sífilis, las cuales se redujeron en aproximadamente un 80%, mientras que para la gonorrea fue de aproximadamente un 55%. Hubo pocos efectos secundarios.

La ampliación del a la doxiciclina ha generado preocupación sobre la posibilidad de que cause resistencia a los antibióticos, particularmente en la gonorrea, que está mutando rápidamente. 

Pero las primeras investigaciones no han encontrado motivo de alarma.

Connie Celum, de la Universidad de Washington, que codirigió el estudio, dijo a la AFP que analizaron muestras de gonorrea procedentes de infecciones irruptivas (cuando las personas contraían la enfermedad a pesar de tomar el antibiótico) en el grupo de DoxyPEP y las compararon con el grupo que no recibió la pastilla. Aunque encontraron que la tasa de gonorrea resistente era ligeramente mayor en el grupo de DoxyPEP, dijo que el hallazgo podría simplemente significar que la píldora es menos efectiva contra cepas que ya son resistentes, en lugar de causar esa resistencia.

Vea también: Abecé de la epidemia por el virus Nipah: ¿Puede llegar a Colombia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula