Bogotá reportó 59.8% de ocupación UCI por Covid-19 mientras UCI general 72.9%

El comportamiento de las UCI pediátricas por época de lluvias, ha generado el incremento de los casos de infecciones respiratorias agudas en niños.


Noticias RCN

julio 02 de 2022
01:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De acuerdo con el reporte del sistema de SaluData del Distrito, de los 46 centros médicos con UCI Covid 18 ya están al 100% de ocupación, lo que quiere decir que el 40% ya no tiene cupos. A la fecha el reporte general de UCI Covid se ubica en 59.8% mientras UCI general en 72.9%.

Lea además: Las ciudades en Colombia que más contagios de covid reportaron la última semana

La ocupación UCI en Bogotá

Ahora bien, el comportamiento de las unidades de cuidado intensivo pediátricas teniendo en cuenta la época de lluvias que atraviesa el país y que ha generado el incremento de los casos de infecciones respiratorias agudas en los niños. La red de hospitales privados de Bogotá reporta una ocupación del 88,5% lo que indica que solo quedan 26 camas disponibles y en la red de hospitales públicos la ocupación es del 64,7% es decir, de las 51 camas disponibles, 33 están ocupadas por menores de edad.

El llamado de atención de las autoridades es a reforzar el esquema de vacunación, especialmente en recién nacidos la cual es gratuita en los más de 400 puntos de vacunación habilitados de Bogotá que pueden ser consultados por medio de la página web www.saludcapital.gov.co.

Lea también: Claves para entender cómo fue y qué dejó la emergencia sanitaria por covid-19

Lo que dijo el Subsecretario de Salud de Bogotá

Manuel González Mayorga, Subsecretario de Salud Pública de Bogotá, se refirió al tema haciendo algunas recomendaciones: ‘‘Invitamos a todos los padres, madres, cuidadores de niños y niñas que nacieron a partir del primero de mayo de 2022 a que se acerquen a los más de 400 puntos de vacunación además de otro grupo de virus, que son los virus de la influenza les invitamos a que acudan a los puntos de vacunación para los padres, cuidadores y madres de niños y niñas entre los 6 y 24 meses de edad, personas mayores de 60 años y personas con comorbilidades’’. 

Le puede interesar: La OPS lanza advertencia por el aumento del 25% en casos de covid-19 en Sudamérica

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Otras Noticias

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Las llamas se propagaron rápidamente y consumieron todo.

Artistas

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

La cantante colombiana se sinceró y reveló algunos de los retos más importantes en su carrera musical.


En fotos: auténtica locura en Napoli por un nuevo título de la Serie A

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa