“Ocho o nueve EPS cumplen con los requisitos”: ministra de Salud en Noticias RCN

En diálogo con Noticias RCN la ministra señaló que las EPS tiene que entrar en el nuevo modelo de salud.


Noticias RCN

febrero 13 de 2023
01:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ministra de Salud, Carolina Corcho, en entrevista con el director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo, habló del rol que cumplirán las Entidades Promotora de Salud (EPS) en la reforma de la salud.

Según indicó la ministra, actualmente entre ocho y nueve EPS cumplen con los requisitos mínimos para seguir operando.

“Hay una realidad es que muchas de ellas, no por la reforma sino por lo que ha pasado en el país, no cumplen en este momento con las condiciones mínimas para manejar la salud en Colombia”, señaló Corcho.

Lea además: Ministra Carolina Corcho explicó puntos claves de la reforma a la salud

Reiteró que el articulado de la reforma no dice que se van a eliminar las EPS, pero dijo que deben adaptarse a un nuevo modelo de salud, a condiciones de atención primaria y a no tener integración vertical.

“Nosotros no podemos decirles a esos colombianos que el Estado va a entregar su salud en instituciones que no están funcionando”.

Además, la ministra Corcho aseguró que “en dos años 11.5 millones de colombianos aproximadamente estarán en EPS que ya tienen que ser liquidadas”, pero cuando les plantearon a las EPS recibir a los ciudadanos les señalaron que se vuelven un dominó y “entramos en crisis, en insolvencia”.

¿Qué va a pasar con los colombianos que estén en EPS en liquidación?

La funcionaria explicó que los s entrarían en el nuevo modelo a partir de una transición. En ese caso se propuso a la Nueva EPS recibirlos y brindar la atención.

“Dado que las demás EPS lo que plantean es que si me trasladan a los colombianos entro en una crisis (…) Es decir, hay un problema real que es lo que pretende resolver la reforma”.

Vea también: Más de cinco millones de pacientes podrían pasar a la Nueva EPS con la reforma a la salud

¿No van a acabar las EPS ya, pero las van a acabar después?

“Eso no es lo que dice la ley, las EPS que cumplan con esas características de territorialización, de hacer atención primaria en salud, podrán continuar por el tiempo que se puedan quedar”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula