Japón intenta calmar temores tras brote de una peligrosa infección bacteriana

El ministerio japonés de Salud ya hizo un llamado a la población para que continúe tomando precauciones, como lavarse las manos regularmente.


Japón intenta calmar temores tras brote de una peligrosa infección bacteriana
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 22 de 2024
10:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobierno japonés intenta calmar los temores vinculados con un reciente brote de infecciones graves causadas por una bacteria. Entre principios de año y el 13 de marzo, Japón contabilizó 474 casos de síndrome de choque tóxico estreptocócico (STSS, por sus siglas en inglés), una forma de infección severa causada por la bacteria estreptococo del grupo A (EGA), según el instituto de enfermedades infecciosas de Japón.

En modo de comparación, en todo 2023 se registraron 941 casos.

Vea también: Un extraño caso de peste bubónica en un humano se registró en Estados Unidos

Corea del Norte informó a Japón de que no podía acoger en su territorio un partido de clasificación para el Mundial 2026 entre sus dos selecciones, que en principio estaba previsto para el próximo martes, según la Federación Japonesa de Fútbol. 

Pyongyang no especificó el motivo, pero se cree que la epidemia en Japón sería la causa, según la agencia de noticias japonesa Kyodo. 

El portavoz del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi, se negó el viernes a comentar la decisión de Pyongyang, pero insistió en que Japón no es el único país afectado. 

Desde el final de la pandemia de covid-19, "el número de pacientes con infecciones de las vías respiratorias ha aumentado en varios países, incluido Japón", declaró Hayashi en su rueda de prensa habitual.

Le puede interesar: Así es cómo la escasez de medicamento está afectando a los pacientes con trasplante de órganos

También se han producido oleadas de infecciones por estreptococos del grupo A en 2022-2023 en Europa, Norteamérica y Australia.

Esta bacteria se transmite principalmente por o directo con secreciones corporales.

El ministerio japonés de Salud ya hizo en enero un llamado general a la población para que continúe tomando precauciones, como lavarse las manos regularmente o llevar una mascarilla en lugares públicos concurridos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula