Esta es la fecha de inicio para la aplicación de dosis de refuerzo a población mayor de 60 años

La medida fue anunciada por el presidente Iván Duque y el ministro de Salud, Fernando Ruiz, con el fin de continuar con el plan nacional de vacunación.


Fecha de inicio para la aplicación de tercera dosis a mayores de 60
Foto: Martin Bernetti - AFP/

Noticias RCN

noviembre 05 de 2021
11:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Iván Duque, en compañía del ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, anunció desde los Emiratos Árabes la fase que da inicio a la aplicación de dosis de refuerzo en población entre los 60 y 69 años.

Frente a esto, y con el fin de avanzar con el plan nacional de vacunación, el mandatario abrió la puerta para que a partir del próximo sábado 6 de noviembre se inicie la vacunación con dosis de refuerzo a adultos mayores de dicho grupo etario.

Vea también: Inicia la fase pedagógica para la exigencia del carné de vacunación.

“Hoy queremos anunciarle al país que a partir de mañana (6 de noviembre) empezará la aplicación de tercera dosis de refuerzo para mayores de 60 años. Esto nos permite llegar a un universo de cerca de cuatro millones de personas entre los 60 y 70 años”, puntualizó Duque.

Asimismo, agregó que esta medida busca dar celeridad y continuidad al plan de vacunación implementado en el marco de la pandemia por el nuevo coronavirus, protegiendo a la población más vulnerable y siguiendo el consejo de Minsalud, el Comité de Vacunas y el Comité de Epidemiología.

Actualmente el mandatario y el ministro de Salud se encuentran en una visita en los Emiratos Árabes Unidos, en donde estudian posibilidades de inversión para el desarrollo científico de biológicos en territorio colombiano.

Le puede interesar: Píldora anticovid de Pfizer tiene un 89% de efectividad para evitar muerte.

Por su parte, el ministro Ruiz se declaró optimista con el ritmo de vacunación, haciendo énfasis en el avance de inmunización de la población más joven, etapa que fue abierta en los últimos días. Además, aclaró que los estudios indican que el biológico de AstraZeneca es el recomendado para el refuerzo de los adultos mayores, por la eficiencia de sus resultados.

Colombia se encuentra en este momento con el 60% de la población vacunada con al menos una dosis, y con el 42,5% de los colombianos con su esquema de vacunación completo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

#ContenidoPatrocinado | Nuevas iniciativas buscan fortalecer la participación femenina y aportar al desarrollo económico y social del país.

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.


Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil