Desolación y tristeza: Así han sido los días más trágicos en los tres picos del covid en Colombia

Este lunes quedará marcado en la historia del país y no por una buena noticia, Colombia completó 100mil fallecidos a causa del coronavirus.


Atención Covid Colombia.
Foto: AFP.

Noticias RCN

junio 21 de 2021
06:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con bastante tristeza hay que informar que, en la jornada de este lunes 21 de junio del 2021, en Colombia se han perdido un total de 100.582 vidas por culpa del covid-19 que llegó a nuestra tierra en marzo del 2020.

Como si fuera un presagio, en el día 21, del año 21, del siglo XXI, el tercer pico de la pandemia a golpeado duro al país. Todo parecía ir por buen camino luego del segundo pico en enero y principios de febrero; los casos bajaban y los fallecidos también. Sin embargo, múltiples situaciones provocaron el tercer pico que nos hace pasar por días oscuros, en cuanto a la enfermedad pandémica.

Vea acá: Con más de 100.000 muertos por covid en Colombia ¿cómo va la vacunación?

Desde que se presentó el primer caso por coronavirus, el 6 de marzo de 2020, Colombia ha pasado por tres picos cargados de nuevos casos y muertes.

Primer pico:

  • Fecha: mes de agosto de 2020.
  • Promedio de muertes: 300 fallecimientos.
  • Día más alto en muertes: 21 de agosto (385 fallecimientos).
  • Día con más contagios: 15 de agosto (14.810 positivos).
  • Contexto: luego de la cuarentana obligatoria que rigió en el país en los meses de marzo y abril, de a poco, Colombia fue reabriendo varios de los sectores económicos. La relajación de las personas y el no cumplimiento de los protocolos de bioseguridad provocaron el primer pico de la enfermedad.

Lea acá: En Colombia se duplicaron las intoxicaciones por ivermectina y dióxido de cloro

Segundo pico

  • Fecha: mes de enero de 2021
  • Promedio de muertes: 350 fallecimientos.
  • Día más alto en muertes: 22 de enero (399 fallecimientos).
  • Día con más contagios: 15 de enero (21.078 positivos).
  • Contexto:las fiestas y reuniones de fin de año pasaron cuenta de cobro en las familias colombianas. Claramente la relajación provocó esta alza del coronavirus por segunda vez. Solo un mes duró el cruel momento para nuestro país.

Le puede interesar: Crítica situación por aumento de muertes por covid en Colombia

Tercer pico:

  • Fechas: desde principios de abril a la fecha
  • Promedio de muertes: 550 fallecimientos.
  • Día más alto en muertes: 15 y 20 de junio (599 fallecimientos).
  • Día con más contagios: 4 de junio (30.000 positivos)
  • Contexto: se preveía lo peor y, efectivamente, así ha sido. Olvidar los protocolos de bioseguridad, dejarse llevar por la efervescencia de las manifestaciones del paro nacional, apertura total de la economía, reuniones y celebraciones encaminaron al país a la tragedia. La tercera ola del covid ha lastimado duro a Colombia; es como una seguidilla de golpes al corazón de las familias. Ya a este punto de la enfermedad todos conocen de familiares y terceros que han perdido la batalla contra el coronavirus.

La invitación desde Noticias RCN es a seguirse cuidando. Cuando cada persona se cuida, salva vidas y contagios de los demás. El proceso de vacunación avanza y se espera llegar a la ansiada inmunidad de rebaño; esa que añora toda una patria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más