¿Cómo saber qué EPS le asignaron si antes hacía parte de Medimás?

Serán 14 las aseguradoras que recibirán a cerca de 1,5 millones de afiliados a Medimás a partir del 17 de marzo, por orden de Minsalud.


¿Cómo saber a qué EPS lo trasladaron si hacía parte de Medimás?
¿Cómo saber a qué EPS lo trasladaron si hacía parte de Medimás?/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

marzo 11 de 2022
09:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras la liquidación total de la EPS Medimás, 1,5 millones de colombianos afiliados quedarán a disposición de 14 aseguradoras receptoras, que a partir del 17 de marzo se encargarán de prestar los servicios necesarios en salud para garantizar la continuidad de los tratamientos de cada uno.

Vea también: Así quedaron distribuidos en otras EPS los s de Medimás

Según la orden dada por Minsalud, mientras esta medida entra en ejecución, es decir hasta el 16 de marzo, Medimás estará en la obligación de continuar prestando el servicio asegurando que la población sea atendida de manera eficiente antes del traslado.

Entre las EPS que recibirán a los antiguos afiliados a Medimás, se encuentran:

  1. Nueva EPS
  2. EPS Sanitas
  3. Salud Total
  4. Famisanar
  5. Coosalud
  6. EPS Sura
  7. Compensar
  8. Cajacopi
  9. Comfenalco Valle
  10. Aliansalud EPS
  11. AIC EPSI
  12. Pijaos Salud EPSI
  13. Mallamas EPSI

Le puede interesar: Los efectos de la liquidación de Medimás en pacientes con enfermedades crónicas

Paso a paso para conocer la EPS asignada

Para conocer la EPS a la que fue asignado luego de la liquidación de Medimás, el Ministerio de Salud y Protección Social habilitó un portal web al que podrá acceder dando clic aquí.

Posteriormente, diríjase a la parte inferior de la página, hasta el recuadro en el que solicita su documento de identidad, allí ingrese el número y de clic en consultar.

Automáticamente, el sistema le indicará la EPS a la cual fue asignado para continuar con su servicio de salud.

Lea además: Así respondió Medimás ante orden de liquidación por parte de la Supersalud

Recuerde que después de esto, podrá arse con la EPS asignada para realizar la actualización de sus datos, así como los de su grupo familiar. Además, después de 90 días calendario contados a partir de la efectividad de la asignación, tiene derecho de trasladarse de EPS.

Si se da el caso de que algún miembro de un grupo familiar quedó asignado a una EPS distinta a la del cotizante o cabeza de familia, el traslado se podrá efectuar de manera inmediata.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

#ContenidoPatrocinado | Nuevas iniciativas buscan fortalecer la participación femenina y aportar al desarrollo económico y social del país.


Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil