Colombia aprobó cuarta dosis de vacuna anticovid para inmunosuprimidos

Personas inmunosuprimidas y trasplantadas recibirán segunda dosis de refuerzo contra covid-19 por recomendación médica.


Colombia aprobó cuarta dosis de vacuna anticovid para inmunosuprimidos.
Foto: AFP.

Noticias RCN

marzo 18 de 2022
12:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

 El Ministerio de Saludanunció que pacientes inmunosuprimidos y trasplantados podrán acceder a una cuarta dosis o segundo refuerzo de la vacuna anticovid, solo por recomendación médica.

“Estamos autorizando la cuarta dosis, (segunda dosis de refuerzo), pero solo por recomendación médica”, aseguró Gerson Bermont, director de promoción y prevención del Ministerio de Salud.

La aprobación de esta vacuna se anunció durante el desarrollo del Puesto de Mando Unificado, donde Bermont dio a conocer algunos cambios en los lineamientos de vacunación contra elcovid-19. También destacó que este viernes 18 de marzo se publicará la Resolución 419 de 2022, la cual tiene cambios en lo que tiene que ver con la vacunación homóloga y heteróloga en el país.

En contexto: Cuarta dosis anticovid aporta "beneficios marginales" contra ómicron, según estudio

Cambios en las vacunas

  • La aplicación de la vacuna de Janssen está dentro del paquete de posibilidades de vacunación homóloga y heteróloga para aplicación de refuerzos. 
  • Se autoriza la aplicación de segundos refuerzos para todas las enfermedades autoinmunes, trasplantes, inmunosupresores, por recomendación médica.
  • Se permite la vacunación heteróloga para completar esquemas de inmunización.
  • Las vacunas de Pfizer que hoy se tienen en territorio podrán ser guardadas hasta por nueve meses en ultracongelación, y por dos semanas después de que salgan de ultrancongelación en -25° a -15°.

Vea también: Autorizan el uso de pruebas 'caseras' de antígenos para detectar covid en Colombia

Respecto a la población que recibirá la cuarta dosis o segundo refuerzo contra covid-19, la vacuna será aplicada si el médico tratante lo considera.

“No debemos poner barreras de ”, aseguro Bermont.

Eficacia de una cuarta dosis

La cuarta inyección resultaría segura y aumentaría los anticuerpos neutralizantes de los receptores -que impiden que el coronavirus infecte las células- a niveles comparables a los de justo después de la tercera dosis, antes de que los niveles de anticuerpos empezaran a disminuir con el tiempo, reveló un estudio del Centro Médico Sheba de Tel Aviv de Israel.

Lea además: El covid-19 ha dejado más de 18 millones de muertos en todo el mundo, según estudio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Norte de Santander

Zonas de ubicación temporal para disidentes de las Farc en Tibú generan incertidumbre

La resolución 161 deja en firme la concentración del Frente 33 de las disidencias de las Farc en Tibú.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil