Cerca de 30 millones de personas están confinadas en China ante el mayor brote de covid

El país reportó 5.280 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más elevada desde la primera ola de la pandemia a principios de 2020.


China confina a casi 30 millones de personas por brote récord de covid
China confina a casi 30 millones de personas por covid / Foto: AFP

AFP

marzo 15 de 2022
11:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cerca de 30 millones de personas están confinadas en China ante el mayor brote de covid-19 en dos años, que llevó a las autoridades a realizar pruebas masivas a una escala que no se había visto desde el inicio de la pandemia.

Lea también: ¿Podrá China mantener su estrategia 'cero covid' ante aumento de contagios?

El país reportó 5.280 casos de covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más elevada desde la primera ola de la pandemia a principios de 2020, según datos de la Comisión Nacional de Salud (CNS).

Al menos 13 ciudades chinas enfrentan confinamientos totales y varias otras tienen cierres parciales.

Mediante draconianas restricciones, el país consiguió contener las infecciones después de la primera ola nacida a finales de 2019 en la ciudad de Wuhan, pero enfrentó recientemente múltiples brotes vinculados a la llegada de la variante ómicron.

El 15 de marzo es el sexto día consecutivo en que el balance de casos diarios supera el millar de contagios.

Las cifras son pequeñas si se comparan con las de otros países, pero bajo la estrategia china de "cero covid" hasta el brote mínimo es enfrentado con medidas severas.

La provincia nororiental de Jilin fue la más golpeada, con más de 3.000 casos el martes, según la CNS. La capital provincial de Changchum, con 9 millones de habitantes, así como otras ciudades, permanecen bajo órdenes de permanecer en casa.

Vea, además: China confina a la ciudad de Shenzhen ante el rápido aumento de contagios por coronavirus

Impacto económico

El gobernador de Jilin prometió hacer todo lo posible para "alcanzar el cero covid comunitario en una semana", informó la prensa estatal.

También fue confinada la metrópolis tecnológica de Shenzhen (sur), con 17 millones de habitantes, situada a las puertas de Hong Kong.

Estas medidas provocaron el cierre de numerosas fábricas en la ciudad, entre ellas la del gigante taiwanés Foxconn, el principal suministrador de Apple.

Las acciones en la bolsa de Hong Kong caían alrededor de un 3% después de haberse hundido más de un 5% en la víspera.

Además, decenas de vuelos internos desde los aeropuertos de Pekín y Shanghái fueron cancelados, según datos de control del tráfico aéreo.

"El reciente brote de covid y las nuevas restricciones, en particular el confinamiento en Shenzhen, pesarán sobre el consumo y causarán interrupciones en el abastecimiento a corto plazo", comentó Tommy Wu, de Oxford Economics, en una nota informativa.

Agregó que, con ello, será un "desafío" para China alcanzar su meta oficial de crecimiento económico de 5,5% para este año.

Le puede interesar: Minsalud evaluará efectividad de píldora anticovid en las personas vacunadas

Por su parte, el médico chino Zhang Wenhong planteó la posibilidad de ablandar la estrategia de "cero covid" ante la variante ómicron, aunque itió que a corto plazo sería imposible aliviar las pruebas masivas y confinamientos.

En total, el país registró alrededor de 120.000 casos de covid y 4.636 muertes. La última víctima mortal de la enfermedad se remonta oficialmente a principios de 2021.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

La resolución 161 deja en firme la concentración del Frente 33 de las disidencias de las Farc en Tibú.


Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil