Asintomáticos con esquema de vacunación completo no deberán aislarse: Minsalud

Las nuevas determinaciones del Ministerio de Salud frente al manejo del covid, incluyen cambios sobre el tiempo de aislamiento y espera para la tercera dosis.


Asintomáticos con esquema de vacunación completo no deberán aislarse
Asintomáticos con esquema de vacunación completo no deberán aislarse/Foto: Raul Arboleda/AFP.

Noticias RCN

enero 11 de 2022
07:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer las nuevas medidas que empezarán a regir en el país con el fin de contener la pandemia, y ante el incremento de casos debido a la variante ómicron.

Vea también: Mayores de 18 años podrán aplicarse tercera dosis contra covid a los 4 meses

Una de las primeras decisiones tomadas por el Gobierno Nacional es que todos los pacientes sintomáticos que estén o no vacunados contracovid-19, deberán aislarse por un periodo de siete días para evitar la propagación del virus.

Entretanto, para el caso de los asintomáticos que hayan tenido o estrecho con un caso positivo las cosas pueden cambiar. Si tienen su esquema de vacunación completo, la cuarentena ya no será necesaria y podrán continuar con sus actividades de manera normal. De lo contrario si aún no cuentan con la vacunación requerida, sí deberán aislarse por siete días.

Le puede interesar: ¿Cuánto debe esperar para ponerse la tercera dosis de la vacuna si se contagió de covid?

Asimismo, el Gobierno Nacional indicó que la dosis de refuerzo podrá ser aplicada cuatro meses después de haber recibido la segunda dosis o la monodosis en el caso de Janssen, debido a “la evidencia de disminución de la inmunidad, el escenario de híper-contagio que enfrentamos y el desempeño de las vacunas monodosis”.

Por otra parte, quienes hayan resultado contagiados o tengan antecedentes de haber tenido covid-19, deberán esperar 30 días para la aplicación de su dosis de refuerzo con el fin de aumentar el grado de protección frente a ómicron y otras posibles variantes.

Lea además: Las pruebas más confiables para detectar la variante ómicron

Hasta el momento, las cifras de Minsalud indican que alrededor de cinco millones de personas mayores de 50 años y cuatro millones de niños menores de 12 años, no se han puesto la dosis de refuerzo.

Finalmente, el ministro de la cartera, Fernando Ruiz, señaló que lo importante de impulsar la vacunación es “reducir la severidad, es decir, necesitar UCI o el fallecimiento”, pues estos riesgos aumentan en contagiados que aún no han iniciado su esquema de inmunización.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 24 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo