La popular dieta keto: ¿Ayuda o no a la salud?

Hay mucha polémica en torno a la dieta keto, pues para muchos experto funciona para bajar de peso a corto plazo.


La popular dieta keto: ¿Ayuda o no a la salud?
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 10 de 2024
02:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La dieta Keto, también conocida como cetogénica, ha ganado popularidad en los últimos años como un enfoque para la pérdida de peso y el manejo de ciertas condiciones de salud.

Vea también: El ejercicio viral que mejora la fuerza y el equilibrio en mayores de 50 años

Este régimen alimenticio se basa en la reducción drástica de la ingesta de carbohidratos y el aumento en el consumo de grasas saludables, lo que lleva al cuerpo a un estado metabólico llamado cetosis, donde quema grasas en lugar de carbohidratos para obtener energía. Sin embargo, su impacto en la salud a largo plazo ha generado un debate entre expertos.

Así funciona la dieta keto

La dieta Keto se centra en reducir la ingesta de carbohidratos a menos del 5-10% de las calorías diarias totales, lo que obliga al cuerpo a quemar grasas en lugar de carbohidratos para obtener energía.

Esto lleva a la producción de moléculas llamadas cetonas en el hígado, que luego se utilizan como fuente de energía en lugar de la glucosa. Algunos estudios sugieren que la cetosis puede tener beneficios para la pérdida de peso y el control del azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 2.

Sin embargo, es importante destacar que la dieta Keto no es adecuada para todos, especialmente para aquellos con ciertas condiciones de salud preexistentes. Una dieta muy baja en carbohidratos puede provocar deficiencias nutricionales, como la falta de fibra, vitaminas y minerales esenciales, lo que puede afectar la salud digestiva y el sistema inmunológico a largo plazo.

¿Es segura la dieta keto?

Aunque la dieta Keto puede conducir a una rápida pérdida de peso inicialmente, algunos expertos advierten sobre posibles efectos secundarios y riesgos para la salud a largo plazo.

Por ejemplo, seguir una dieta de estas durante períodos prolongados puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares debido al consumo elevado de grasas saturadas y colesterol. Además, la cetosis prolongada puede causar fatiga, náuseas, mal aliento y desequilibrios electrolíticos.

Le puede interesar: ¿Por qué el ejercicio físico fortalece la salud del cerebro?

En conclusión, si bien la dieta Keto puede ofrecer beneficios para algunas personas, como la pérdida de peso y el control del azúcar en la sangre, es importante tener en cuenta sus posibles riesgos y limitaciones.

Es importante aclarar que antes de comenzar cualquier régimen dietético, es fundamental consultar con un profesional de la salud para evaluar si es adecuado para sus necesidades individuales y condiciones de salud específicas. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Otras Noticias

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Conozca todo lo que debe saber sobre la reforma que empezará a regir desde julio de este año.

Bogotá

VIDEO | Residentes denuncian exceso de ruido por piques ilegales en el norte de Bogotá

Residentes acusan a la Policía y a la Alcaldía de Bogotá de inacción frente a los piques clandestinos.


Noticias RCN a toda hora, cada hora a través de la App del Canal RCN

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'