Desconexión digital: ¿Cada cuánto se debe hacer para tener una salud mental óptima?

Promueva su salud mental a través de la desconexión digital, aquí le explicamos cómo funciona y cada cuánto se debe hacer.


Impacto de la pandemia y el teletrabajo en la salud mental
Foto: Freepik.

Noticias RCN

enero 16 de 2025
05:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La desconexión digital es una práctica cada vez más recomendada por expertos para preservar el bienestar emocional y mental en un mundo hiperconectado.

Consiste en tomar pausas conscientes del uso de dispositivos electrónicos como smartphones, computadoras, tabletas y redes sociales. Esta práctica busca reducir el impacto negativo del exceso de estimulación tecnológica en nuestra salud mental, promoviendo un equilibrio entre el tiempo en línea y las actividades fuera de pantalla.

Cumpla el objetivo de Año Nuevo, baje esos kilos de más con la siguiente dieta
RELACIONADO

Cumpla el objetivo de Año Nuevo, baje esos kilos de más con la siguiente dieta

Según un estudio publicado en el Journal of Social and Clinical Psychology, el uso excesivo de redes sociales está relacionado con niveles más altos de ansiedad, depresión y estrés. Al desconectarnos, damos espacio para la introspección, el descanso mental y la conexión directa con las personas y el entorno físico. Esto contribuye a mejorar el estado de ánimo, la calidad del sueño y la productividad.

¿Con qué frecuencia practicar la desconexión digital?

La frecuencia ideal para practicar la desconexión digital depende del estilo de vida y las necesidades de cada persona. Sin embargo, los especialistas sugieren empezar con pequeños descansos diarios. Por ejemplo:

Desconexión diaria: Dedica una o dos horas al día para desconectarte de dispositivos, especialmente antes de dormir, ya que la luz azul puede afectar la calidad del sueño.
Desconexión semanal: Reserva un día a la semana, como el "domingo sin tecnología", para disfrutar actividades sin pantalla, como leer, pasear al aire libre o compartir tiempo con seres queridos.

Bajar de peso fácilmente: la dieta más saludable según la OMS
RELACIONADO

Bajar de peso fácilmente: la dieta más saludable según la OMS

Desconexión anual: Planea una desconexión más prolongada durante unas vacaciones, permitiendo un descanso completo de las responsabilidades digitales.

Cómo iniciar la práctica de la desconexión digital

Comienza estableciendo límites claros, como desactivar notificaciones, establecer horarios específicos para revisar correos electrónicos y redes sociales, o usar aplicaciones que controlen el tiempo en pantalla.

El poder del jugo de zanahoria con cúrcuma: propiedades y beneficios
RELACIONADO

El poder del jugo de zanahoria con cúrcuma: propiedades y beneficios

La desconexión digital no solo es una tendencia; es una herramienta esencial para cultivar una buena salud mental en la era moderna.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

En el vehículo se trasladaban 27 personas, entre ellos, estudiantes y docentes de la Universidad Alexander von Humboldt.

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.


¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación