MinSalud estableció metas de vacunación tras fin de emergencia sanitaria

​Fernando Ruiz aseguró que Colombia debe llegar a una cobertura del 90 % en primera dosis, 80 % en segunda dosis.


Ministerio de Salud
Ministerio de Salud /Foto: Captura de pantalla

Noticias RCN

junio 22 de 2022
06:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el fin de la declaratoria de la emergencia sanitaria derivada de la covid-19 para el próximo 30 de junio, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, señaló que aún hay unos retos en vacunación de cara a la protección de toda la población.

"La vacunación y la pandemia continúa, por tanto, el llamado es a completar todo el proceso de vacunación. Debemos llegar a una cobertura del 90 % en primera dosis, 80 % en segunda dosis y 70 % de población con refuerzo", indicó el ministro.

Le puede interesar: Estudio sobre el cáncer de mama demostraría que la metástasis ocurre durante el sueño.

Programas en el fin de la emergencia sanitaria

Mientras tanto, todos los programas que se implantaron en la pandemia se van a regularizar también, por ejemplo, la telemedicina, en la que se va a crear un estatuto para condiciones ya regulares. "Todos a continuar protegiéndonos, vacunarnos, y sólo en casos como una nueva cepa, se podría implementar una nueva emergencia sanitaria", explicó Ruiz.

Recordó el jefe de cartera a la opinión pública, que toda la infraestructura institucional no sólo de salud, sino de todo el Estado, ha venido dependiendo de esta emergencia sanitaria, por lo tanto, un tema importante en lo que resta del actual Gobierno, "es terminar las medidas que se tomaron a unas condiciones ya de normalidad".

También lea: Alarmante situación en Santa Marta por deterioro de centros de salud.

Respecto a las medidas aún vigentes en aeropuertos y vuelos, el ministro indicó que estas se mantienen, sin embargo, ya están en revisión por parte del comité epidemiológico. No obstante, aclaró Ruiz, no hay un horizonte de cierre de esas medidas, "dependerá mucho del avance de Ómicron en los próximos días. Recordemos que han venido circulando subvariantes como la B2, B4, B5, de manera que es importante mantener algunas medidas".

A su cierre, el ministro resaltó que existen vacunas en todos los territorios para que las personas se vacunen, completen sus esquemas o acudan por su dosis de refuerzo. "Estamos consolidando también un nuevo acto istrativo que nos permitirá hacer una reserva estratégica de vacunas para mantener las dosis que necesiten los colombianos bajo las condiciones de la ley Estatutaria", puntualizó.

Además: Arranca la vacunación contra el covid-19 en bebés y niños en EE.UU..

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Otras Noticias

Egan Bernal

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

Tras la finalización de la etapa 13, Egan Bernal fue claro al referirse a la pelea por el título del Giro de Italia.

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

El hombre fingió un atraco para desviar la investigación, pero terminó esposado.


Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad