¿Problemas para dormir? Esta planta mejora el descanso y la calidad del aire, según expertos
Dormir bien y respirar aire limpio durante la noche es posible gracias a una planta que ha ganado popularidad por sus beneficios. ¿Cuál es?

Noticias RCN
05:52 p. m.
En medio del interés creciente por mejorar la calidad del sueño de forma natural, expertos en salud ambiental y bienestar han resaltado los beneficios de incluir plantas en los espacios interiores.
Una de las más recomendadas para colocar en el dormitorio es la Sansevieria trifasciata, conocida comúnmente como lengua de suegra, debido a su notable capacidad para purificar el aire y favorecer un descanso más profundo.
La istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), en su conocido estudio sobre limpieza del aire interior publicado en 1989, identificó esta planta como una de las especies más eficaces para eliminar toxinas del ambiente, incluyendo formaldehído, benceno y tricloroetileno.
Además, a diferencia de muchas otras plantas, la lengua de suegra realiza fotosíntesis crasulácea ácida (CAM), lo que significa que libera oxígeno durante la noche, ideal para dormitorios.
¿Por qué la lengua de suegra es buena para dormir?
La calidad del aire tiene una relación directa con el descanso nocturno. De acuerdo con un informe de la American Lung Association, los contaminantes en interiores pueden empeorar los síntomas de alergias, asma y otros problemas respiratorios, lo cual interfiere en los ciclos de sueño.
La Sansevieria trifasciata, al actuar como purificadora natural, mejora la ventilación y puede reducir los niveles de dióxido de carbono acumulado durante la noche.
Además, investigadores del Royal College of Agriculture en Inglaterra encontraron que la presencia de plantas en interiores puede aumentar los niveles de humedad relativa y disminuir los niveles de polvo, lo cual se traduce en un ambiente más limpio para dormir.
¿Cómo cuidar esta planta dentro del dormitorio?
Uno de los aspectos más favorables de esta planta es su fácil mantenimiento. La lengua de suegra no requiere luz solar directa y necesita riegos moderados, aproximadamente una vez cada dos semanas. Es resistente a plagas, tolerante a la sequía y puede adaptarse a distintos tipos de ambientes interiores.
Se aconseja colocarla cerca de la ventana o en un rincón con buena ventilación, y evitar el exceso de agua en la maceta. Es importante también limpiar sus hojas con un paño húmedo para mantener sus propiedades purificadoras activas.
Tener una planta como la lengua de suegra en el dormitorio puede no solo mejorar la estética del espacio, sino también beneficiar la salud respiratoria y la calidad del sueño, según respaldan diversas investigaciones científicas.