La estrategia de la Alcaldía de Bogotá para agilizar los trámites en salud

Con ello se buscan agilizar la emisión de varios certificados importantes para, por ejemplo, la operación comercial de los locales.


Bogotá Ágil servirá para trabajar de manera articulada en la optimización de trámites de alto impacto, como la expedición del concepto sanitario y la certificación de discapacidad. Foto: Alcaldía de Bogotá.

Noticias RCN

marzo 16 de 2025
10:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaría Distrital de Salud de la Alcaldía de Bogotá diseñó una nueva estrategia para agilizar los trámites de salud en la ciudad.

Gobierno británico suprimirá miles de empleos en el sistema de salud pública
RELACIONADO

Gobierno británico suprimirá miles de empleos en el sistema de salud pública

La estrategia, llamada Bogotá Ágil, impulsa la innovación pública y la transformación digital para mejorar la calidad y rapidez de los servicios ofrecidos a los ciudadanos.

¿Para qué se usará la estrategia de Bogotá Ágil?

De acuerdo con la Alcaldía, Bogotá Ágil servirá para trabajar de manera articulada en la optimización de trámites de alto impacto, como la expedición del concepto sanitario y la certificación de discapacidad.

“La intersectorialidad es clave para entender el impacto de estos procesos en la ciudad. El concepto sanitario, por ejemplo, está presente en todo lo que usamos y consumimos diariamente: desde los alimentos hasta los cosméticos, los medicamentos y los insumos de aseo, incluyendo los productos veterinarios. Con esta estrategia, buscamos garantizar que cada uno de estos elementos cumplan con las normas sanitarias, brindando MÁS Bienestar y seguridad a la ciudadanía”, afirmó Gerson Bermont, secretario Distrital de Salud.

Los certificados que se priorizará con la nueva estrategia de salud de Bogotá

La Alcaldía aseguró que, además de lo anterior, el nuevo modelo tendría un alto impacto en la actividad económica de la ciudad debido a que los certificados de salud deben ser emitidos para todos los locales comerciales.

¿Por qué sigue el racionamiento de agua en Bogotá a pesar de la lluvia? esto dice la Alcaldía
RELACIONADO

¿Por qué sigue el racionamiento de agua en Bogotá a pesar de la lluvia? esto dice la Alcaldía

“Cualquier establecimiento que se habilite, ya sea un restaurante, un centro médico, un bar o cualquier otro negocio requiere la emisión de este concepto, lo que hace que su optimización sea clave para el desarrollo económico del Distrito”, aseguró el Distrito.

Por otro lado, la istración también decidió prioriza el certificado de discapacidad debido a su impacto social y la necesidad de agilizar este proceso para mejorar la atención a los ciudadanos que lo requieran.

“Con este esfuerzo conjunto, la Secretaría Distrital de Salud y la Secretaría General reafirman su compromiso con la mejora continua de los servicios, brindando a la ciudadanía MAS Bienestar, a través de la transformación digital y la innovación en la gestión de trámites”, señaló la Alcaldía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Cuidado personal

Mitos y verdades sobre la depilación láser: esto es lo que debe saber

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan perdió tiempo: así van los colombianos en el Giro de Italia tras la etapa 12

El Giro de Italia 2025 no defrauda y este jueves se vivió una etapa 12 muy emocionante. Así van los colombianos en la general.

Vaticano

Monja asesinada con lanzas en ritual indígena será declarada como sierva de Dios por el Vaticano

Sor Inés Arango fue asesinada en 1987 en la selva de Ecuador junto al obispo español Alejandro Labaka.


Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca