Estas son las tres EPS que más le deben a Bogotá: el alcalde reveló la crisis en el sistema de salud

Cuatro EPS están intervenidas y la deuda total asciende a 371.000 millones de pesos.


Noticias RCN

marzo 11 de 2025
02:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El sistema de salud en Bogotá atraviesa una grave crisis financiera debido a las millonarias deudas que varias Entidades Promotoras de Salud (EPS) tienen con las subredes hospitalarias del Distrito.

¿Si o no al pico y placa los sábados en Bogotá?: esto respondió Carlos F. Galán
RELACIONADO

¿Si o no al pico y placa los sábados en Bogotá?: esto respondió Carlos F. Galán

Así lo confirmó el alcalde Carlos Fernando Galán, quien entregó un detallado balance sobre la situación y advirtió que la falta de pagos por parte de las EPS está poniendo en riesgo la prestación de los servicios médicos en la capital.

Galán reveló las tres EPS que más le deben a Bogotá

Según el informe presentado por la istración distrital, las EPS deben un total de 371.000 millones de pesos a las subredes de salud de la ciudad.

Dentro del listado de deudores, tres entidades se destacan por acumular las mayores obligaciones financieras:

  • Famisanar
  • Sanitas
  • Nueva EPS

El alcalde Galán señaló que la situación se agrava debido a que cuatro de las nueve EPS que operan en la ciudad, lo que representa el 46% del total, se encuentran intervenidas por la Superintendencia de Salud.

Esto aumenta la incertidumbre sobre la posibilidad de recuperar los recursos adeudados y garantizar la estabilidad del sistema.

Secretario de Salud confirmo cuál es la que más recursos debe

Por su parte, el secretario de Salud de Bogotá confirmó que Famisanar es la EPS que más recursos debe a las subredes hospitalarias, lo que ha generado problemas en la operatividad y prestación de los servicios médicos en varios hospitales de la capital.

¡Pilas! Estas son las infracciones que detectan las cámaras de fotodetección en Bogotá
RELACIONADO

¡Pilas! Estas son las infracciones que detectan las cámaras de fotodetección en Bogotá

Además, otro de los factores que afecta la financiación del sistema es la deuda que mantiene la a de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) con Capital Salud, la EPS pública del Distrito.

La entidad aún no ha recibido 67.000 millones de pesos correspondientes a presupuestos máximos, lo que complica aún más la situación financiera de la red hospitalaria de la ciudad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Otras Noticias

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Entidad financiera colombiana se une a los principios de la ONU para impulsar la igualdad de género.

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Los expertos de La Mesa Ancha hablaron sobre esa decisión tomada hace pocas horas por el Gobierno.


Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia