Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla

En las últimas semanas, la propagación del virus se ha extendido a varias regiones e incluso llegó a Bogotá.


Noticias RCN

abril 24 de 2025
08:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace algunos días, el alcalde Carlos Fernando Galán informó que cinco personas fueron diagnosticadas con fiebre amarilla en Bogotá. Los pacientes contrajeron la enfermedad afuera de la capital.

Los tres datos más curiosos del principal mosquito que transmite la fiebre amarilla
RELACIONADO

Los tres datos más curiosos del principal mosquito que transmite la fiebre amarilla

Desde hace algunas semanas, las autoridades han alertado sobre la fiebre amarilla. El Gobierno declaró la emergencia sanitaria por la circulación del virus en varios departamentos: Tolima, Putumayo, Nariño, Caquetá, Huila, Vaupés, Cauca, Meta y Caldas.

¿Cuántos casos van de fiebre amarilla?

Por eso, se hizo el llamado a la vacunación. Hasta el momento, hay 79 casos con 56 fallecidos, según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS).

Hay más de 200 puntos de vacunación disponibles en Bogotá. Los ciudadanos también pueden acceder a este servicio gratuito en las terminales de transporte y aeropuerto.

En lo corrido de este año, se han aplicado más de 90 mil dosis. Patricia Molano, subsecretaria de Salud Pública de Bogotá, indicó que las personas que tengan entre nueve y 59 años, deberán vacunarse si desean viajar a zonas de riesgo.

Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial
RELACIONADO

Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial

Diana Marcela Pava, directora del INS, habló con Noticias RCN e hizo un balance sobre cómo se está dando la circulación de la fiebre amarilla.

La situación actual del brote tiene algunas particularidades. Lo primero es que estamos hablando de casos que están correspondiendo a un ciclo silvestre de la enfermedad, más no de casos urbanos.

Por otro lado, la directora indicó que la mayoría de casos se han presentado en Tolima, haciendo que sea el departamento más afectado.

¿Cuáles son los puntos de vacunación en Bogotá?

  • Centro de Salud Terminal de Transporte de Bogotá sede Salitre, ubicado en la diagonal 23 #69-11, entrada puerta uno - Módulo 4 -Local 416.
  • Centro de Salud Terminal Aérea, localizado en la avenida El Dorado o calle 26 # 103 - 09 - segundo piso - entrada 5 - al lado de la DIAN.
  • Terminal de Transporte de Bogotá sede Sur, ubicada en la autopista Sur - calle 57Q # 75F - 82, segundo piso, entrada peatonal).
  • Terminal de Transporte de Bogotá sede Norte, localizada en la calle 192 # 19-43, Bogotá Módulo 4.
  • Unidad de Servicios de Salud Lorencita Villegas de Santos, ubicada en la carrera 54 # 67Bis-20.
  • Unidad de Servicios de Salud Candelaria la Nueva, localizada en la carrera 51 # 59C-40 sur.
  • Unidad De Servicios de Salud Suba, localizada en la carrera 92 # 147C-30.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Cuidado personal

Mitos y verdades sobre la depilación láser: esto es lo que debe saber

Otras Noticias

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Conozca lo que debe hacer para tener este documento de manera virtual.

Donald Trump

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

El avión reemplazará temporalmente el Air Force One.


Madre relató el horror del presunto abuso sexual de su hijo por compañeros de colegio en Soacha

¿Cristiano Ronaldo jugará el Mundial de Clubes 2025? La FIFA aclaró el panorama

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca