El pago que hacen las EPS intervenidas a las clínicas no estaría siendo suficiente

Así lo denunció Víctor Salcedo, representante a la Cámara de Representantes.


Noticias RCN

junio 19 de 2024
02:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) no estarían recibiendo el dinero suficiente por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que están intervenidas por el Gobierno.

EPS intervenidas solamente estarían girando la mitad de la cartera

El representante a la Cámara Víctor Salcedo denunció que el pago que hace ADRES a clínicas y hospitales no sería suficiente.

"Tiene que asumir la responsabilidad de las EPS": Superintendente a Acemi por hallazgos en EPS intervenidas
RELACIONADO

"Tiene que asumir la responsabilidad de las EPS": Superintendente a Acemi por hallazgos en EPS intervenidas

Salcedo aseguró que las EPS intervenidas en la actualidad por el Gobierno solamente le pagan a las IPS el 50% de la cartera, menos de lo que deberían recibir.

Jorge Alberto Toro, director ejecutivo de Unión de IPS Colombia le dijo a Noticias RCN que hay entidades que afirman haber tenido una reducción de hasta 50% sobre el dinero que reciben.

Supersalud reveló hallazgos en EPS intervenidas: habría cerca de $5 billones ocultos en la Nueva EPS
RELACIONADO

Supersalud reveló hallazgos en EPS intervenidas: habría cerca de $5 billones ocultos en la Nueva EPS

Así está la situación entre Emssanar y el Hospital Tomás Uribe Uribe

A través de un documento de cartera conocido por Noticias RCN, la Secretaría de Salud del Valle del Cauca dio a conocer el dinero girado por la EPS Emssanar a varios hospitales.

Desde junio de 2022, Emssanar está intervenida por el Gobierno. Según cifras de Acemi, para noviembre de 2023, la EPS hacía parte de las entidades con mayores deudas, teniendo un saldo en rojo de $970.744 millones, superando a otras EPS con más afiliados, tales como Famisanar y Asmet Salud.

Concretamente con el hospital Tomás Uribe Uribe, la entidad recibió $3.332.866.365, cuando esperaba recibir $12.753.000.000. Es decir, hubo una diferencia de $9.420.133.635.

Félix Martínez, director de ADRES, se refirió sobre este asunto y dijo que cada interventor de la EPS ordena el pago a las IPS. La función de ADRES solamente girar el dinero. Esta situación se suma a la preocupación alrededor de las negociaciones respecto a la cartera que adeudan las EPS intervenidas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Enfermedades

República Checa alerta el aumento de una importante infección: ¿podría extenderse?

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Otras Noticias

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Entidad financiera colombiana se une a los principios de la ONU para impulsar la igualdad de género.

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Los expertos de La Mesa Ancha hablaron sobre esa decisión tomada hace pocas horas por el Gobierno.


Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia