¿Desde cuándo no será obligatorio el tapabocas en Bogotá, Medellín y Barranquilla?

Los alcaldes de las grandes ciudades han entregado detalles de las fechas en las que se podrá no usar tapabocas.


Alcaldes
Foto: Captura

Noticias RCN

febrero 23 de 2022
04:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una de las medidas de bioseguridad, por la pandemia en el país, que más estaba generando incomodidad para los colombianos era el uso obligatorio del tapabocas en absolutamente todos los lugares fuera de casa y la noticia de este 23 de febrero sin lugar a duda tranquilizará en gran parte a los ciudadanos con respecto al uso de este objeto.  

El Gobierno Nacional, por medio del presidente y el ministro de Salud, han anunciado que el uso del tapabocas ya no será obligatorio en espacios públicos para las ciudades y municipios que tengan por lo menos el 70% de población vacunada.

Le puede interesar: Minsalud explica medida del no uso del tapabocas en espacios públicos en Colombia

Inmediatamente al anuncio por parte del Gobierno Nacional, alcaldes de las grandes ciudades se manifestaron y con alegría y esperanza entregaron las fechas correspondientes en las que ya no se deberá usar el tapabocas en espacios públicos.

Tapabocas en Bogotá

La alcaldesa de la capital, Claudia López, anunció en rueda de prensa de este miércoles que a partir del primero de marzo los ciudadanos podrán caminar sin tapabocas en espacios públicos de Bogotá.

“Era lo lógico y lo pertinente en este momento de la pandemia”, dijo sobre la decisión por parte del Gobierno Nacional.

Vea también: Cali, la única ciudad grande de Colombia que deberá seguir usando tapabocas

Tapabocas en Medellín

Por su parte, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, celebró la llegada de la noticia y afirmó que, a partir de este miércoles 23 de febrero, los habitantes de la ciudad podrán “salir a las calles a respirar tranquilamente”.

“A partir de hoy Medellín ya no deberá usar tapabocas en espacios públicos. Eso es gracias a que la ciudad tiene más del 70% de sus ciudadanos con las dos dosis. Eso quiere decir que nos liberamos en definitiva del tapabocas”, agregó.

Tapabocas en Barranquilla

Más información: Medellín elimina el uso del tapabocas en espacios públicos inmediatamente

“Llegó el momento de quitarnos el tapabocas al aire libre. Medida es acertada por cuanto superamos el 90 % de vacunados con esquemas completos. Ahora lo que viene es convivir con la enfermedad, entendiendo que el autocuidado y la vacunación deben seguir”, escribió Jaime Pumarejo, alcalde de la ciudad, quien no detalló la fecha en la que los barranquilleros podrán salir sin tapabocas a las calles, por lo que se prevé que será a partir del primero de marzo, cuando el Gobierno Nacional dispuso inicialmente de esta medida.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

En el vehículo se trasladaban 27 personas, entre ellos, estudiantes y docentes de la Universidad Alexander von Humboldt.

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.


¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación