Infamia
Somos más los buenos. Que no se nos vuelva paisaje que maten a nuestra fuerza pública.
06:28 p. m.
Esta semana quiero dedicar este espacio a los policías y militares asesinados de manera infame por grupos criminales. Son 29 vidas, de seres humanos acribillados simplemente por el hecho de portar un uniforme.
Y lo más triste de esto es ver la indolencia del gobierno. Poco o nada por protegerlos, por darles una voz de aliento en estos momentos. Por combatir a los miserables que están detrás de todo este terror.
Esta semana en NOTICIAS RCN estamos haciendo una serie de informes periodísticos que denominamos Héroes con nombres y apellidos. Detrás de esos uniformes hay sin duda seres humanos, con familias. Muchos con hijos que quedan huérfanos.
Y como solemos olvidar que son personas, pues lo que quisimos fue mostrar rostros detrás de esos uniformes. Historias que vale la pena rescatar. Vale la pena decirle a la gente que la mayoría de los policías y militares son buenos. Así que sinceramente no fue difícil encontrar personajes extraordinarios, que están diariamente en nuestros barrios, en las calles o en la selva.
Y quiero compartirles la historia de dos patrulleros en Bogotá. Se llaman Andrés Chavarro y Juliana Ardila. Están asignados al CAI Bachué, en Engativá. Todos los días dedican tiempo de sus vidas para llevar un alimento a habitantes de calle de la zona.
En el barrio todos los conocen. Saben la labor que hacen. Más allá de esa comida que reparten todos los días, los escuchan y les llevan esperanza.
Somos más los buenos. Que no se nos vuelva paisaje que maten a nuestra fuerza pública. Hay que rechazarlo de manera vehemente y exigirle al estado que les entregue todas las herramientas posibles para protegerlos. Como bien titulaba el periódico El Heraldo esta semana ¡Los están matando!