Niñas en las TIC: Rompiendo barreras, construyendo futuros

En América Latina y el Caribe, menos del 35% de la matrícula en programas STEAM corresponde a mujeres.


Ana Dolores Román
abril 24 de 2025
04:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

¿Qué tan fácil es ser mujer en el ámbito STEAM? Ser mujer tiene muchos desafíos, entre ellos, ser pioneras y muchas veces resilientes frente a las barreras sociales, económicas, políticas, y culturales impuestas desde tiempos atrás. Pese a esto, en la última década, hay una leve mejora en la representación femenina dentro de los campos STEAM, no sólo aportando conocimiento e ideas, sino también contribuyendo a innovaciones revolucionarias.

No debemos olvidar que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ubica a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas como espacios que impulsan la construcción de sociedades más inclusivas y sostenibles. La incorporación de las niñas y mujeres en estos sectores es imprescindible para reducir la brecha entre hombres y mujeres, contribuir al empoderamiento y romper con estereotipos de género arraigados.

Dentro de este marco, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, UIT, organismo especializado de Naciones Unidas, estableció que cada año el cuarto jueves del mes de abril sería el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, como una manera de alentar a las niñas y mujeres a considerar la posibilidad de orientar sus estudios y profesiones al campo de las carreras tecnológicas, empoderarlas para ello, y aprovechar las ventajas de una mayor participación femenina en este sector.

Pues, así como lo indica ONU Mujeres, dentro de las STEAM, las áreas educativas más dominadas por los hombres son las TIC y las ingenierías, donde la matriculación de las mujeres es de 27% y 28% respectivamente. Lo que nos muestra que, si mantenemos el ritmo actual, no se logrará alcanzar la paridad de género en STEAM antes del año 2100. Y, aunque para 2050, el 75% de los trabajos estarán relacionados con las áreas STEAM, hoy las mujeres ocupan apenas el 22% de los puestos en inteligencia artificial, por mencionar solo una.

En América Latina y el Caribe, menos del 35% de la matrícula en programas STEAM corresponde a mujeres. En Colombia, el DANE y el Ministerio de Educación Nacional confirman esta subrepresentación, evidenciando la necesidad de políticas públicas para fomentar la equidad en la educación y el ámbito científico-tecnológico, pues, los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos, PISA, de la OCDE en 2022 evidencian como los niños superaron a las niñas en matemáticas por nueve puntos en Colombia, un patrón que se repite a nivel global. Además, el 73% de las niñas en el país obtuvo un desempeño bajo en matemáticas, frente al 69% de los niños.

Con esto, es esencial garantizar la equidad de género en el ámbito profesional y promover el desarrollo sostenible a nivel global. Según el World Economic Forum, WEF, las mujeres están subrepresentadas en las carreras STEAM, perpetuando la brecha de género en el a oportunidades económicas y contribuyendo a la falta de diversidad en el sector.

Que este día sea un llamado a impulsar el avance de las mujeres, especialmente en espacios e industrias tradicionalmente dominadas por hombres. Y alinear nuestra misión de ayudar a muchas a encontrar oportunidades que las impulse y les permita prospera, más aún si es en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

La medida señala que quienes ya están realizando sus estudios tendrán que pedir traslado a otro campus o perderían su estatus legal.

Medellín

Deslizamiento en el barrio Villatina de Medellín tapó tres casas y dos están al borde de colapsar

Hasta el momento hay más de 200 personas damnificadas por el derrumbe.


Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Entrevista de Coutinho fue interrumpida por tiroteo en Brasil y todo quedó grabado

Techo del cine se desplomó cuando pasaban la película Destino Final 6: asistentes pasaron momentos de terror