La historia de un paciente con trastorno psiquiátrico por el coronavirus

David Pacheco es un empresario que, luego de recuperarse del covid-19, padece daños de tipo neurológico, que evidencian nuevas secuelas del virus.


La historia de un paciente con trastorno psiquiátrico por el coronavirus
Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

julio 28 de 2020
09:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los científicos han asegurado que se desconocen las secuelas del covid-19, coinciden en que no solo afecta el sistema respiratorio, también el neurológico. Noticias RCN conoció la historia de un paciente que superó la enfermedad, pero ahora enfrenta otros síntomas que lo tienen bajo tratamiento psiquiátrico.

David Pacheco era un empresario exitoso y feliz, hasta que el covid-19, como a muchos en el mundo, le cambió la vida. David sintió los síntomas a mediados de marzo, cuando los protocolos aún no eran claros. Varias veces estuvo en urgencias, pero insistieron que era una simple gripa.

Vea también: ¿Cómo cuidar la salud mental de las personas que tienen coronavirus?

“El médico me atiende sin tapabocas, me examina con bajalenguas a muy corta distancia y prácticamente lo pude haber contagiado”, señala David.

Dice que un milagro lo salvó de morir cuando sus pulmones no reaccionaban, superó la crisis respiratoria, y pensó que todo acabaría, pero el viacrucis apenas empezaba.

“Comienzo a tener episodios de trastornos, de ansiedad, de alucinaciones, de no poder dormir, pesadillas”, manifiesta. 

A sus 42 años, y sin ningún antecedente de depresión o problemas psiquiátricos, David, sufrió más síntomas.

“Quería terminar con mi vida, no le veía sentido, no veía nada positivo, no recordaba números, no podía pensar bien, unas noches horribles”, relata Pacheco.

David superó el covid, pero lleva tres meses en tratamiento psiquiátrico y medicado. Tuvo que cerrar su empresa, y espera que su caso, como otros con síntomas similares, aporte a la ciencia para determinar otras secuelas del temido virus.

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, señaló este martes que Colombia sigue buscando el a la mejor vacuna contra el coronavirus. Dijo que para poder producir cualquier vacuna se deben completar tres fases: una in vitro, de seguridad y de evaluación de eficacia. 

Le puede interesar: Si convives con una persona con coronavirus debes seguir estas recomendaciones

En un nuevo reporte acerca del avance de la pandemia en Colombia, el Ministerio de Salud informó que este 28 de julio se practicaron 31.177 pruebas, que permitieron identificar 10.284 contagios nuevos en el país, la cifra más alta de diagnosticados en un solo día desde que llegó el virus el 6 de marzo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

Fuerzas Militares

Fuerzas militares entran en acuartelamiento de primer grado: estos son los motivos

Reforma Laboral

Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.


La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo