Ejército en Cauca continúa tras la pista de cabecillas de grupos que operan en la región

Más de 2.000 militares componen el operativo para desarticular bandas que se disputan el control de las rutas del narcotráfico.


Noticias RCN

febrero 02 de 2021
08:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Unidades especiales de las distintas Fuerzas Armadas adelantan operaciones especiales en el departamento del Cauca, con el objeto de poder neutralizar a tres importantes líderes guerrilleros de las disidencias de las Farc y del ELN y sus agrupaciones.

Según inteligencia, éstos operan en la zona y serían los responsables del recrudecimiento de la violencia en el sur del país, donde también tendrían incidencia grupos afectos a la llamada 'Segunda Marquetalia', al mando de Iván Márquez y de los cuadros bajos las órdenes de alias Gentil Duarte.

Vea además: Fuerzas Militares se preparan para comenzar la inmunización de su personal

Según información oficial, se estima que cerca de 2.000 hombres, pertenecientes a la Tercera División, hacen presencia en la zona, buscando ejercer control sobre el área denominada el Cañón de Micay .

La actual disputa por el control de las rutas de narcotráfico que pasan por la zona, incrementa los hechos bélicos en este departamento del sur del país, lo que puso de manifiesto la necesidad de la presencia de las autoridades militares, quienes ahora adelantan rondas en las zonas rurales del departamento, buscando cerrar el paso a los grupos de disidentes de las Farc y del ELN.  

Le puede interesar: Más allá de los golpes: las otras caras de la violencia intrafamiliar

Precisamente, la mencionada región reviste un amplio interés para los grupos criminales, quienes por décadas han hecho presencia en la zona, e incluso es identificada como territorios que sirvieron de resguardo al desaparecido líder de las Farc alias Alfonso Cano.

En contexto: Así avanza ofensiva del Ejército para recuperar del narcotráfico zonas del Cauca y Urabá

En la zona también se ha identificado pugnas entre las organizaciones en cabeza de 'Gentil Duarte', 'Iván Mordisco' y los grupos de disidentes afectos a la Nueva Marquetalia, quienes disputan el control territorial.

La presencia estatal de las últimas semanas busca también conseguir la aprehensión de alias Mayinbu, 'el Mocho Gao', y alias Marco Pacífico, quienes se presumen cuentan con escolta de cerca de 1.000 hombres.

Vea acá: En menos de 24 horas se registraron nueve homicidios en Nariño

En territorio, otro de los retos de las autoridades nacionales es combatir a las asonadas protagonizadas por parte de la población civil, quienes son instigadas por los mismos grupos armados ilegales para que obstaculicen labores de erradicación manual de cultivos ilícitos y de control territorial en general.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

FC Barcelona

Técnico del Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: se deshizo de elogios

El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, decidió hablar sobre la posibilidad de que Luis Díaz llegue al conjunto azulgrana.

Twitter

X (Twitter) sufrió nuevamente caída mundial: siguen las fallas

La red social X, antes Twitter, sufrió nuevamente una caída mundial y las fallas permanecen.


Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada